SECCIÓN

Isaki Lacuesta, director de "Segundo premio": "Esta no es una película sobre Los Planetas, es sobre su leyenda"

En Julia en la onda hablamos del gran estreno de la semana, la película española "Segundo premio". Su director, Isaki Lacuesta, nos cuenta cuál es la historia de este biopic que ganó la Biznaga de Oro en la última edición del Festival de Málaga.

ondacero.es

Madrid | 23.05.2024 20:27

"En el s. XX las familias te decían que los músicos eran maricas o yonquis, cómo si eso fuese incompatible...", así comienza el tráiler de la película "Segundo premio", que se estrena este viernes, 24 de mayo, en las salas de cine.

Este largometraje codirigido por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez ha sido considerada como una de las mejores películas del año. Prueba de ello es el reconocimiento que recibió en la 27º Festival de Málaga, en el que ganó la Biznaga de Oro a la mejor película española, además del premio al mejor director y al mejor montaje.

En una entrevista con Julia Otero, el director del filme, Isaki Lacuesta, ha compartido cuál es el mensaje que han querido compartir con él: "esta no es una película sobre Los Planetas, esta es una película sobre la leyenda".

Este falso biopic del mítico grupo indie rock Los Planetas, retrata cómo compusieron el disco que se llamaría "Una semana en el motor de un autobús".

Trailer de la película " segundo="" premio""="

Se podrán cantar las canciones en el cine

Esta película dará la oportunidad al público y a los fans del grupo de cantar las canciones en la sala del cine, "aparecerá la letra en las pantallas casi en forma de karaoke", ha dicho el director de Kinótico, David Martos. Una novedad que estuvo a punto de no hacerse porque el productor de la película es muy fan del grupo y decía que "las esencia de Los Planetas es que no entiendas las letras".

"La idea es que durante la canción la acción en la película siga, continúen pasando cosas", ha comentado Lacuesta.

Esta película se desarrolla en Granada, que es "casi un personaje más", y sus protagonistas son músicos, "ellos mismos cantan las canciones", ha puntualizado el director.

"Las películas de artistas son historias de personas a las que les ocurre lo mismo que a todos pero se ve de forma espectacular", ha señalado Lacuesta. "Cuando sufren, lo hacen como Raphael, cuando se enamoran, como David Bisbal", ha añadido entre risas. "Son películas que provocan la empatía"