China está viviendo una ola de contagios que recuerda a los peores momentos de la pandemia. La falta de transparencia del régimen de Pekín impide que sepamos los datos reales, pero las cifras que nos llegan son alarmantes (algunas informaciones hablan de más de un millón de contagios al día y más de 5.000 muertes diarias).
En este escenario, muchos países han comenzado a tomar medidas restrictivas, como exigir una prueba de Covid negativa a los pasajeros que vengan de China. Pero, ¿por qué hay ahora tanta trasmisión en este país? ¿Qué está pasando realmente? ¿Debemos preocuparnos?
¿Qué está pasando realmente en China?
El epidemiólogo Quique Bassat explica las claves de la explosión de contagios China. En primer lugar, China ha mantenido una política de "Covid 0" durante estos años, y pasar de esto a "la barra libre" hace que aumente la transmisión de virus ya que la población no ha estado expuesta a él previamente.
Además, la baja tasa de vacunación y de inmunización natural de la población también aumenta el riesgo de infección; así como la baja eficacia de las vacunas chinas. Todos estos elementos son "la tormenta perfecta para que pase lo que está pasando en China", señala Bassat.
"La política de "Covid 0" es la acertada, pero no es sostenible. Nueva Zelanda lo hizo pero en paralelo se aseguró de que su población estuviera vacunada", explica el experto.
También en Julia en la onda
OPINIÓNEl gabinete: ¿Por qué nos hemos creído que el bienestar depende del crecimiento económico sin límite?
CON PABLO GONZÁLEZ BATISTAManual de Instrucciones con Alejandro Acosta, de Fuel Fandango
EN 'JULIA EN LA ONDA' Juanjo Ramos, naturalista: "Hacer las cosas bien no esta reñido con el turismo"
EN 'JULIA EN LA ONDA'La mesa de redacción 28/11/2023
EN JULIA EN LA ONDA Ángel Vázquez Álvarez presenta las joyas naturales de Lanzarote
Y ¿qué ocurre con las variantes? ¿Son más peligrosas? Al respecto, el epidemiólogo comenta que las variantes que circulan en China "no son diferentes a las que hay en España". El problema es "la poca información que nos llega de allí. No sabemos si pueden ser diferentes o más peligrosas".