ENTREVISTA JELO EN SEMANA SANTA

La "máquina del costalero", la invención tecnológica que transformará el futuro de la Semana Santa

Montserrat Altemir es neurofisioterapeuta y ha hablado en el programa Julia En La Onda, de Onda Cero. Junto con un ingeniero y un médico han inventado esta máquina que mide las constantes vitales en vivo de los costaleros.

Nerea Pardillo

Madrid |

Montserrat Altemir es una neurofisioterapeuta de Sevilla. Ha pasado por los micrófonos de JELO en Onda Cero, donde ha presentado una máquina que va a revolucionar el futuro de la Semana Santa: la máquina del costalero.

La ha ideado junto con un ingeniero y un doctor. La máquina lleva unos sensores que "junto con la monitorización van a permitir en el futuro que el capataz tenga en vivo las constantes vitales del costalero, de las personas que están debajo del paso".

"Hemos llevado la ciencia a la tradición" afirma Altemir, quien además asegura que el invento, pionero en el mundo, "puede ser exportable para otros equipos, por ejemplo, para el fútbol o la medicina".

Los sensores, explica la neurofisioterapeuta, se sitúan en la 'trabajadera', que es el palo que cargan los costaleros en sus cervicales o en los hombros. Ese sensor, que no se ve a simple vista, le manda las constantes al capataz, que puede ver en vivo y en directo a través de una aplicación en el móvil si el costalero está sufriendo de más.

Por el momento han hecho más de 1.100 tratamientos en Granada, que les han servido para poner en marcha la máquina. Igualmente, hasta que la máquina se exporte, recuerda que es importante seguir el "método Amén: amasamiento antes de estiramiento neuromuscular".