La dieta mediterránea está más de moda que nunca, y Andalucía es uno de sus grandes exponentes. Su cocina se basa en productos sencillos y sabrosos: hortalizas, frutas, pescados y aceite de oliva virgen extra, ingredientes esenciales que llenan de color y salud sus platos.
Cada receta es reflejo de su entorno: pescados frescos en las provincias costeras, carnes y guisos en las del interior, y una enorme variedad de frutas que aportan frescura y equilibrio en cualquier rincón. A todo ello se suma el toque único de cada pueblo, esa personalidad local que convierte recetas compartidas en sabores irrepetibles.

Andalucía: un festín de sabores entre tradición y vanguardia
La costa andaluza ofrece delicias como el pescaíto frito, el atún de almadraba y los mariscos frescos, mientras que el interior brinda guisos de caza, potajes de legumbres y verduras, y embutidos artesanales. El jamón ibérico de Jabugo y los quesos de cabra payoya son productos con Denominación de Origen que destacan por su calidad.

Andalucía te invita a recorrer sus rutas gastronómicas: la del vino Montilla-Moriles, la del jamón de Huelva o la del aceite de oliva en Jaén. Estas rutas permiten conocer de cerca la elaboración de productos emblemáticos y degustarlos en su entorno original.

Estrellas Michelin y cocina innovadora
La región cuenta con numerosos restaurantes con estrellas Michelin, donde chefs innovadores reinterpretan la tradición culinaria andaluza. Establecimientos como Aponiente en El Puerto de Santa María o Noor en Córdoba son referentes de la alta cocina.

Dulces con historia y herencia
La repostería andaluza, influenciada por la herencia árabe, ofrece mantecados de Estepa, pestiños, alfajores y otros dulces que forman parte de la identidad cultural de la región.
Explorar la gastronomía andaluza es sumergirse en una experiencia que combina sabores, aromas y tradiciones. Cada plato es una invitación a descubrir la riqueza cultural y la hospitalidad de Andalucía.
Propuestas gastronómicas y culturales en Andalucía
- Viñedos ecológicos: otra forma de hacer turismo
Una ruta para descubrir bodegas comprometidas con el medio ambiente, donde el vino se produce en armonía con la tierra. Ideal para los amantes del enoturismo responsable. Más información
- Aguardiente y potaje de castañas de Ojén
En plena Sierra de las Nieves, este plato tradicional acompañado de aguardiente representa el sabor de la cocina serrana malagueña con historia. Más información
- Sevilla inmensa: 4 momentos para descubrir ese color tan especial
Una experiencia sensorial a través de cuatro propuestas que combinan gastronomía, arte y patrimonio en la capital andaluza. Más información
- La Peña de los Enamorados: una legendaria historia de amor
Un lugar cargado de historia y paisaje, vinculado a la leyenda de dos amantes y rodeado de una cultura agrícola que da sentido a la cocina local. Más información
- Granada: capital de la memoria de Manuel de Falla
El legado del compositor se entrelaza con la esencia de Granada, también visible en sus sabores, sus teterías y su tapeo de autor. Más información
- La vendimia: viñas, bodegas y lagares
Vive el proceso de la vendimia en primera persona con visitas a lagares y bodegas tradicionales. Una inmersión en el corazón vinícola de Andalucía. Más información
Experiencias que se saborean: visitas y eventos gastronómicos
Andalucía no solo se degusta en la mesa, también se recorre con los cinco sentidos a través de visitas gastronómicas y eventos que ponen en valor su extraordinaria despensa.
Desde rutas por cortijos, bodegas y museos hasta mercados de productores locales, cada propuesta es una inmersión en la cultura del sabor andaluz.
Algunas opciones recomendadas incluyen visitas como:
Con la colaboración de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía