La Isla de los Museos no solo es un símbolo del patrimonio cultural de Berlín, sino que también refleja la historia de la ciudad y su evolución a lo largo de los años. Desde sus primeros edificios en el siglo XIX hasta las intervenciones modernas para adaptarse a los nuevos tiempos, este conjunto ha sabido conservar su esencia y ampliar su legado. Además, en 1999 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, consolidando su importancia a nivel mundial.

Historia y evolución de la Isla de los Museos
Originalmente, la idea de crear un complejo museístico en esta pequeña isla surgió en el siglo XIX, con la intención de albergar las colecciones reales y promover la cultura y el arte. La ubicación, en el mismo lugar donde nació Berlín en el siglo XIII, ha sido siempre un punto estratégico y simbólico.
Tras la división de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, la Isla de los Museos quedó en Berlín Este, siendo la joya patrimonial del Berlín comunista. La caída del Muro en 1989 permitió que el conjunto pudiera ser visitado desde toda Europa occidental sin restricciones fronterizas, marcando un antes y un después en su historia.
La Isla alberga cinco museos principales, construidos en la mitad del siglo XIX, que se pueden visitar en diferentes momentos, ya que recorrerlos todos en una sola visita resulta casi imposible.
- Alte Nationalgalerie: La Galería Nacional Antigua, con su fachada neoclásica y su colección de arte europeo desde el Romanticismo hasta principios del siglo XX, incluyendo obras de Caspar David Friedrich, Monet, Renoir y Manet.
- Pergamonmuseum: Sin duda, uno de los museos más destacados y emblemáticos. Alberga piezas insuperables de civilizaciones antiguas, como el Altar de Pérgamo, la Puerta del Mercado de Mileto y la Puerta de Isthar. Actualmente, está en remodelación y permanecerá cerrado hasta 2037, pero su reapertura en 2027 será un evento importante.
- Altes Museum: El edificio más hermoso de la isla, con su fachada neoclásica diseñada por Karl Friedrich Schinkel. Contiene colecciones de arte griego, romano y etrusco, destacando la colección de arte etrusco más importante fuera de Italia.
- Neues Museum: Conocido por albergar el famoso busto de Nefertiti, es un museo que recorre la historia antigua de Europa y Oriente Medio desde la Edad de Piedra hasta la Edad Media. Su restauración, dirigida por David Chipperfield, ha sido ejemplar.
- Bodemuseum: En el extremo de la isla, dedicado a esculturas desde la Edad Media hasta el siglo XIX, con obras de artistas como Donatello, Bernini y Canova.
Además, la Galería James Simon, inaugurada en 2019 y diseñada por David Chipperfield, conecta los museos y facilita el movimiento entre ellos. La celebración del 200 aniversario de la Isla de los Museos se extenderá durante cinco años, dedicando cada año a uno de los museos principales, con exposiciones y eventos especiales.

Este conjunto no solo representa la historia artística y arqueológica de Alemania, sino que también es un símbolo de la recuperación y modernización de Berlín tras la caída del Muro. La impresionante catedral barroca y el cercano Humboldt Forum complementan el patrimonio cultural de la zona, que es el corazón de Berlín y uno de sus principales atractivos turísticos.