Las sierras de Gúdar y Javalambre conforman un entorno de alta montaña con valles fluviales, cañones y pinares. El viaje por esta comarca permite una relación directa con una naturaleza intacta, casi desconocida, alejada de la masificación y apenas habitada. Aquí se encuentra Valdelinares, el municipio más alto de España, a 1.693 metros de altitud. Camarena de la Sierra es el pueblo de las cien fuentes y Arcos de las Salinas ofrece paisajes fluviales junto a antiguas salinas y vestigios íberos, además de una iglesia, la de la Inmaculada, que es Bien de Interés Cultural. En la zona nacen ríos como el Guadalope, Alfambra y Linares, creando fértiles vegas y áreas de baño natural en lugares como Fuentes de Rubielos. También destacan espacios como el salto de agua de los Amanaderos y rutas de senderismo con fuentes de nombres pintorescos como la Zorra, el Cabrito, Gurugú o Matahombres.

Pueblos con encanto y conjuntos históricos formidables
Rubielos de Mora y Mora de Rubielos son dos joyas arquitectónicas del Renacimiento aragonés, llenas de palacios y de eficios magníficos. Rubielos fue galardonado con el prestigioso premio Europa Nostra en 1983 y conserva un conjunto urbano medieval con murallas, torres, palacios y un ayuntamiento gótico del siglo XVI con una preciosa lonja en su interior. Otros pueblos como Alcalá de la Selva, Mosqueruela, Puertomingalvo o La Puebla de Valverde mantienen castillos, casas solariegas y estructuras tradicionales que reflejan un pasado fronterizo entre culturas cristiana y musulmana, donde floreció el arte mudéjar.

Hay pueblos muy interesantes y preciosos: Abejuela, Torrijas, Manzanera, Olba, Valbona, Linares de Mora.. Hay que destacar la calidad de los conjuntos monumentales de los pueblos, que conservan muchos sus murallas, sus palacios, sus calles empedradas, sus templos y castillos. Veinticuatro pueblos de mucho carácter, ese carácter recio aragonés.

Centros de interpretación y observación astronómica
La comarca de Gúdar-Javalambre apuesta por la divulgación cultural y científica con museos etnográficos en localidades como Manzanera y Nogueruelas. En Rubielos de Mora se encuentra una muestra dedicada al ámbar y fósiles. En Sarrión, el Centro de Interpretación de la Trufa y, en Puertomingalvo, una exposición sobre castillos del Maestrazgo. Ahora también es imprescindible acercarse a Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía junto al Observatorio Astrofísico de Javalambre, premiado por su integración paisajística y diseño innovador. El sueño de los astroturistas. En este destino auténtico que es la comarca de Gúdar-Javalambre, que conserva su esencia rural y ofrece al visitante una experiencia limpia y auténtica, alejada del turismo masificado, se tocan las estrellas.