PÉREZ-REVERTE

Arturo Pérez-Reverte recupera una entrevista de hace dos años en El Hormiguero: "Pedro Sánchez es fascinante. Es un pistolero"

Pérez-Reverte ha reposteado un vídeo en el que retrata al presidente del Gobierno como "el político más interesante de Europa". Además, el autor opina que "Sánchez no ha leído un libro en su vida, pero tiene en las venas a Maquiavelo, Bodin, Altusio...".

Tomás Sanjuán

Madrid |

Arturo Pérez-Reverte recupera una entrevista de hace dos años en El Hormiguero: “Pedro Sánchez es fascinante. Es un pistolero”
Arturo Pérez-Reverte recupera una entrevista de hace dos años en El Hormiguero: “Pedro Sánchez es fascinante. Es un pistolero” | Getty / Antena 3 (El Hormiguero)

El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte ha reposteado un vídeo de su intervención en El Hormiguero, grabada en 2023, en la que ofrece una dura y al mismo tiempo asombrada reflexión sobre Pedro Sánchez y la ley de amnistía.

En el fragmento, emitido originalmente en el programa de Pablo Motos, Pérez-Reverte rechaza con claridad la medida de gracia, pero dedica gran parte de su análisis a retratar el perfil político del presidente del Gobierno, al que califica como "un pistolero", "un asesino" y "un personaje profundamente amoral", aunque también "valiente", "tenaz" y "fascinante".

Un retrato literario

"Yo estoy contra la amnistía, me parece mal", comienza diciendo Pérez-Reverte con contundencia. Pero enseguida matiza su crítica con una apreciación más literaria que ideológica: "Lo que pasa es que entiendo a Pedro Sánchez. Es un personaje fascinante. Es un aventurero de la política. Es un pistolero. Es un asesino. Es un tipo que no repara en nada".

Para el autor, el presidente del Gobierno es un ejemplo perfecto de personaje político para una novela del siglo XXI: "No ha leído un libro en su vida, estoy seguro, pero tiene en las venas a Maquiavelo, Bodin, Altusio… tiene un instinto político extraordinario".

Sobre la ley de amnistía

El autor deja clara su postura contraria a la medida, pero evita el tono de trinchera habitual en la discusión política para ofrecer un retrato que mezcla crítica y admiración: "Sánchez vende a su madre, pero no la entrega. O entrega la nuestra y nos convence de que es la suya. Pero para eso hay que valer".

Durante su intervención, Pérez-Reverte insiste varias veces en que no pretende hacer una crítica destructiva, sino un análisis de observador veterano: "Es el político más interesante de España y posiblemente de Europa. Otra cosa es adónde nos lleve. Es profundamente amoral, y eso, para un novelista, es una fuente de inspiración extraordinaria".

“Es muy bueno el cabrón”

En tono casi jocoso, el escritor remata su opinión con una frase de lo más llamativa: "Soy un fan. Me tiene fascinado. Es muy bueno el cabrón. Es muy bueno. Además, es guapo".

"Es un personaje tan potente que ha conseguido que toda España, incluso Puigdemont, trabaje para que él esté en La Moncloa. Y eso, para no haber leído un libro, tiene mucho mérito", sentencia.