El periodista, escritor y académico de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) Arturo Pérez- Reverte ha vuelto a incendiar las redes con uno de sus tuits. En esta ocasión, se trata de su respuesta al escritor y periodista argentino Martín Caparrós a causa de su propuesta para renombrar el español.
Caparrós sugirió durante el IX Congreso Internacional de la Lengua que se ha celebrado en Cádiz cambiar el nombre a nuestro idioma. El escritor definió el castellano como "más que lengua común, lengua vulgar" y añadió que "quizá llegó la hora de buscarle un nombre a esa lengua que se impuso a sangre y fuego, que no se atribuya a ninguna nación o reino".
De esta manera, Martín Caparrós planteó dejar de llamarlo español y empezar a usar el término "ñamericano" en el que ha incluido esa letra 'ñ' tan característica de nuestro idioma.
La polémica reacción de Pérez- Reverte
La reacción de Pérez- Reverte a este cambio no ha tardado en llegar, exponiendo otro nuevo nombre: "Gilipañol". Y a continuación ha apuntado cuál sería su definición en la RAE:
1. adj. Perteneciente o relativo al gilipañol.
2. m. Lengua artificial, pero en notable expansión, que hermana a los hispanohablantes gilipollas de España, gran parte de América, Filipinas, Guinea Ecuatorial y otros lugares del mundo.
Más noticias de sociedad
-
estudio que publica Proceedings of The Royal Society B La masturbación parece tener un propósito evolutivo en los primates, según un estudio
-
SALUD Las claves para elegir una buena pasta de dientes
-
PREVISIÓN METEOROLÓGICA Lluvias generalizadas y descenso de las temperaturas para este miércoles por la borrasca Óscar
-
Conducción Nueva campaña de la DGT para revisar tu coche: las multas que te pueden caer
-
alimentación Estas son las mejores latas de atún del supermercado, según la OCU