Salario

Tres habilidades que pueden duplicar tu sueldo en 2025

Según varios expertos, estas cualidades son bien valoradas por empresas norteamericanas de renombre.

ondacero.es

Madrid |

Qué pasará con el IRPF si sube el salario mínimo: ¿me subirán los impuestos si gano más?
Qué pasará con el IRPF si sube el salario mínimo: ¿me subirán los impuestos si gano más? | GETTY IMAGES

Los trabajadores se preguntan habitualmente cómo puede mejorar sus condiciones salariales para hacer frente a los costes de la vida diaria, o para ver aumentados sus ahorros. Pero ¿Cómo puede un trabajador realmente mejorar su salario en pleno 2025?

Según varios expertos, hay una serie de habilidades que cada vez están siendo mejor valoradas por las empresas y que podrían ayudar a los trabajadores a ver ampliadas sus pretensiones. Estas no son la capacidad de trabajar más o hacerlo más rápido que los compañeros. Tampoco están tan destacadas las capacidades mentales o tener buenos resultados académicos. Ya que se presupone que un asalariado con una titulación académica debe tener o haber adquirido estas competencias. Las capacidades que más valoran las empresas son:

Especializarse en IA

Las grandes empresas estadounidense cada vez valoran mejor la capacidad de que sus empleados sepan manejar habilidades con la IA. Pero esto no consiste en saber preguntar a ChatGPT o Gemini, sino en saber cómo emplear las herramientas que ofrecen las diversas inteligencias artificiales y cómo poder aplicar estas a optimizar el tiempo y el esfuerzo en tu puesto de trabajo.

Tener influencia social

Otra de las grandes habilidades que valoran positivamente las empresas es que un trabajador sepa llegar a las personas. Si se consigue tener capacidad de penetración o influencia sobre otros, las compañías valorarán muy positivamente esta habilidad. Especialmente por ser capaz de conseguir que esta influencia sobre las personas se traslade al producto o las necesidades que la compañía quiera cumplir.

Tener pensamiento analítico

Ser capaz de tener un pensamiento crítico o analítico permite al trabajador ser independiente en sus funciones, valerse por si mismo o encontrar soluciones de las que la empresa se pueda beneficiar. Estas habilidades son especialmente valoradas en campos como la gestión de proyectos, puestos de liderazgo o de empresas en la que se tenga que asumir riesgos con un producto.