Con la llegada de la primavera y el buen tiempo también llegan las alergias respiratorias.
Los meses más complicados para las personas alérgicas son abril, mayo y junio, cuando las plantas tienden a producir polen con mayor frecuencia. En España, según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, hay más de 8 millones de personas que sufren enfermedades alérgicas y son más comunes en ciudades que en zonas rurales ya que la contaminación atmosférica favorece su efecto.
Los síntomas de las alergias primaverales pueden llegar a ser muy molestos.
Síntomas más frecuentes de la alergia primaveral
Los principales síntomas de la alergia son:
Más noticias de sociedad
-
enología Presentan el peor vino de un supermercado a un concurso internacional y se lleva el primer premio
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Creadores de la Inteligencia Artificial alertan en una carta del "riesgo de extinción" del ser humano por esta tecnología
-
DOS PUNTOS MENOS QUE EN 2022 Las lluvias de la última semana no mejoran la situación de los embalses en España
-
AVANCE EN TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER Sanidad financia una inyección subcutánea contra el cáncer de mama que se administra en minutos
-
meteorología Las intensas lluvias ponen en alerta amarilla a doce comunidades
- Conjuntivitis.
- Picor en nariz, garganta y paladar.
- Congestión nasal y estornudos.
- Dificultad para respirar, tos y pitidos, lo que se conoce como asma polínico.
Cómo combatir los síntomas
Hay distintas maneras para poder combatir los síntomas de la alergia:
- El mejor momento para salir es después de la lluvia, que limpia el polen del aire.
- No hacer tareas de jardinería que levanten alérgenos.
- Quitarse la ropa que se ha usado al salir a la calle y ducharse para enjuagar el polen de la piel y el pelo.
- No tender la ropa al aire libre ya que el polen se puede pegar a ellas.
- Ponerse una mascarilla cuando se hagan tareas al aire libre.
- Evita la actividad al aire libre temprano por la mañana, cuando hay mayor cantidad de polen.
- Usar el aire acondicionado en casa y en el coche.
- Acudir al médico para que recete un medicamento que pueden ayudar a aliviar los síntomas de alergia.