Nuevas señales tráfico

El significado de todas las nuevas señales de tráfico que entran en vigor este lunes

La Dirección General de Tráfico (DGT) incorpora nueve señales nuevas y rediseña otras obsoletas.

ondacero.es

Madrid |

Imagen de archivo (16/06/2025) de señales. / EFE/Luis Tejido
Imagen de archivo (16/06/2025) de señales. | EFE/Luis Tejido

Este martes 1 de julio entra en vigor la nueva modificación del Reglamento General de Circulación que actualiza el sistema de señalización vial vigente desde 2003.

Entre estas nueve señales que se añadirán

La DGT ha confirmado los cambios con una nueva norma que adaptará "la señalización a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad, con un catálogo unificado que mejora la comprensión y coherencia en todo el territorio".

Este nuevo catálogo incluye modificaciones en las señales verticales, marcas viales, señalización circunstancial y elimina aquellas que han quedado obsoletas. También destaca la presencia de los famosos patinetes eléctricos.

Una fabricación más sostenible y más inclusiva

Esta reforma trae consigo a parte de una actualización y mejora de la señalización, también una producción más sostenibles y eficiente. Se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustible, se incorporan señales más precisas de aparcamiento y otras se modifican como consecuencia del trabajo humano en ciertos municipios. Otro aspecto a tener en cuenta es la eliminación de ciertas connotaciones de género para aumentar un lenguaje visual más inclusivo.

Nuevas señales DGT
Nuevas señales DGT | DGT
Señales renovadas DGT
Señales renovadas DGT | DGT

¿Cuándo se implementarán los cambios?

Aunque este 1 de julio entran en vigor los cambios, las reformas se irán introduciendo de manera paulatina y todavía no se incluirán en los exámenes teóricos para dar tiempo a actualizar los manuales y así facilitar la preparación de los estudiantes.

Los Ministerios del Interior, de Transportes y Movilidad Sostenible tendrán la opción de eliminar, incorporar o modificar nuevas señales al catálogo inicial, mediante una orden ministerial conjunta. Esto permitirá una mejor agilidad a la hora de modificar el sistema de señalización en un futuro.