La periodista Marca Carazo (Madrid, 1973) ha sido nombrada como la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia. Sustituye a la abogada del Estado María Ocaña quien ha tenido que dejar su puesto por razones personales, tan solo un año después de haber sido nombrada. Carazo presentó el pasado viernes el que sería su último 'Telediario' de la segunda edición de Radio Televisión Española, después de comunicar a la Dirección de Informativos su decisión de dejar la corporación para embarcarse en este nuevo reto.
La presentadora se incorporará a sus nuevas funciones el 1 de septiembre. Está previsto que a principios de agosto Ocaña acompañe a los reyes en sus vacaciones en Mallorca. Su último servicio será el de acompañar a la reina en la clausura del Atlantida Film Festival que se celebra el tercer día de ese mes.
Entre las labores que tendrá que desempeñar Carazo se encuentran la coordinación con las otras unidades de la Casa Real, así como llevar a cabo el estudio, preparación y ejecución de los preparativos de las actividades en las que deba participar doña Letizia.
La nueva secretaria de la reina comparte con ella carrera profesional, ambas han presentado los Telediarios de TVE. En el caso de su majestad, se incorporó a RTVE en el año 2000 y participó en programas como Informe Semanal, Telediario Matinal y los especiales del euro. Entre 2001 y 2003, durante los veranos, presentó la primera edición de los Telediarios y en septiembre comenzó a presentar la segunda, hasta que el 1 de noviembre de 2003 se comprometió matrimonialmente con el entonces príncipe Felipe.
Por su parte, Carazo se estrenó como presentadora el 15 de enero de 2024 en la segunda edición del Telediario, después de haber estado tres en años como corresponsal en Bruselas. Previamente, en 2009, había cubierto la información de la Casa Real. No obstante, la periodista también ha sido protagonista en los especiales por la muerte del papa y el posterior cónclave desde Roma o el apagón eléctrico, cuando los informativos emitieron el segundo especial más largo de la historia de RTVE.
Estudió la carrera de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una extensa trayectoria de 25 años en la corporación, que asegura que el rigor, la cercanía, la experiencia y la credibilidad han sido sus principales señales de identidad.
Comenzó su andadura en el Canal 24 Horas en 1999, donde se ocupó de presentar los informativos hasta 2007. Después se convirtió en la directora y presentadora de los programas Casa de América y A fondo entre 2006 y 2009. Posteriormente, cubrió la información de la Casa Real y en 2012 transitó a la sección de Economía, la cual dirigió entre 2018 y 2019. Por añadido, ha presentado y codirigido el programa Europa 2020 (2019-2020) y ha sido adjunta a la edición del Telediario 1 (2020).
Será la tercera persona en ocupar la jefatura de la Secretaría de la reina tras María Ocaña y el general de división José Manuel Zuleta, principal colaborador de la reina desde la proclamación de Felipe VI en junio de 2014, además de otros siete años en su etapa como princesa.