Comienza el verano y, con él, las visitas al mar. En las playas españolas se ha convertido en habitual toparnos con algún o algunos vecinos con un altavoz o un móvil con música alta que puede llegar a convertirse en un verdadero quebradero de cabeza que nos fastidie nuestro rato.
Hay muchos de ayuntamientos en las zonas costeras españolas que prohíben el uso de este tipo de aparatos con multas de alrededor de 700 euros, que podrían aumentar si quien infringe la norma es reincidente.
Es común observar en verano recomendaciones y advertencias de la Policía en torno a este tema. El año pasado fue la Policía Local de Chipiona, en Cádiz, la que lanzó una campaña en redes para evitar la contaminación acústica en las playas de la localidad. También en Valencia lo hicieron recomendando el "uso de auriculares".
Más noticias de sociedad
RUPTURA INESPERADALas tres llamadas que hizo Juan Ortega antes de cancelar su boda
NAVIDAD 2023Este es el día en el que se debería poner el árbol de Navidad, según la tradición
INFORME PISALos alumnos españoles registran los peores resultados de la historia en matemáticas
NAVIDADUna mujer cobra a sus hijos para que puedan cenar con ella en Navidad: "Si no pagas antes, no vas a venir"
músicaDaddy Yankee se queda sin gasolina: anuncia su retirada para vivir dedicado a Cristo
No están permitidos tampoco el uso de este tipo de aparatos en las playas de Murcia y Cartagena y en Cantabria la prohibición se aumenta a las áreas cercanas a las playas. En Tarifa, por ejemplo, se entiende la molestia cuando el ruido supera los 45dbA durante el día y los 35 dBA durante la noche.