SUCESOS

Qué hay detrás del asesinato de Arturo Torró, exalcalde de Gandía: su última llamada, un pinchazo y un disparo en el pecho

El juzgado que investiga el asesinato del exalcalde de Gandía ha decretado secreto de sumario, mientras la Policía Judicial sigue investigando lo ocurrido. Torró ha sido encontrado muerto en la A-38 tras recibir varios disparos.

👉Encuentran muerto de un tiro al exalcalde de Gandía Arturo Torró en el interior de un vehículo

ondacero.es

Madrid |

Dos agentes de la Guardia Civil investigar el lugar donde ha sido hallado muerto Arturo Torró, exalcalde de Gandía
Dos agentes de la Guardia Civil investigar el lugar donde ha sido hallado muerto Arturo Torró, exalcalde de Gandía | Jorge Gil / Europa Press

La Guardia Civil continúa investigando la muerte del exalcalde de Gandía Aturo Torró que ha sido hallado muerto a consecuencia de varios disparos en la A-38 a la altura de Xeressa (Valencia) según han confirmado a Europa Press fuentes del caso.

El cuerpo sin vida del exalcalde de 62 años lo ha encontrado su esposa que, según cuenta El Mundo, recibió una llamada de su esposo pidiendo ayuda minutos antes de morir. La mujer se desplazó hasta el lugar de los hechos, tras recibir las indicaciones de su marido, y encontró cerca de las 23:00 horas el cadáver junto al coche.

Los servicios de emergencia se desplazaron hasta el punto kilométrico indicado por la mujer, pero cuando llegaron solo pudieron certificar la muerte del empresario, tal y como ha informado el Centro de Información y Coordinación de Emergencias (CICU).

Las ruedas pinchadas y un disparo a la altura del pecho

El diario El Mundo ha avanzado que a Torró le habían pinchado las ruedas y que al darse cuenta, se había bajado del coche, un Mercedes, para comprobar qué pasaba. Fue en ese momento cuando recibió un disparo a la altura del pecho, según ha relatado RNE. De hecho, cuando la mujer llegó, el coche seguía en marcha.

De momento no ha habido detenciones y la investigación está abierta, pero bajo secreto de sumario, tal y como ha decretado el juzgado número 1 de Gandía, que es el que está investigando el asesinato.

Tampoco se sabe nada acerca de posibles autores o causas que hayan propiciado el crimen. La Unidad Orgánica de la Policía Judicial es la que está recabando todas las pruebas para arrojar luz a lo ocurrido. Al cadáver de Torró se le aplicará el jueves la autopsia en el Instituto de Medicina Legal (IML) donde ha sido trasladado.

Condenado a tres años y medio de cárcel

Arturo Torró fue alcalde de Gandía entre 2011 y 2015 por el Partido Popular. En febrero de 2016 dejó el cargo de presidente del PP, ya que un mes después estaba llamado a declarar como investigado por el cierre de la televisión municipal. Aunque Torró negó que su decisión de dimitir tuviera algo que ver con eso.

Una semana antes también había renunciado a su acta de concejal en el Ayuntamiento por "motivos personales". Una sentencia del Tribunal Supremo sobre Bankia le salió favorable y se había comprometido con sus hijos a que si este hecho ocurría, abandonaría la actividad política municipal.

Torró, además, era el fundador del Grupo MasVisión y de Hidrosalud y fue condenado en abril de 2023 por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a una pena de tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación por la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandía de 2012 a 2015.

En 2007 fue asesinado otro alcalde

El 19 de octubre de 2007 fue asesinado a tiros el que en ese momento era el alcalde de Polop de la Marina Alejando Ponsoda del PP. Según la investigación posterior, los autores acudieron a su domicilio en Xirles y le dispararon en tres ocasiones. La víctima estaba dentro de su vehículo y uno de los disparos le impactó directamente en la cabeza. Los siete acusados fueron absueltos ante un jurado popular.