SUEÑO

Por qué te despiertas antes de que suene el despertador: esto dice la ciencia

Despertarse minutos antes de que suene la alarma tiene explicaciones científicas relacionadas con nuestros ritmos biológicos y hábitos diarios.

Tomás Sanjuán

Madrid |

Por qué te despiertas antes de que suene el despertador: esto dice la ciencia
Por qué te despiertas antes de que suene el despertador: esto dice la ciencia | Foto de Miriam Alonso en Pexels

Despertarse minutos antes de que suene la alarma es una experiencia común que, lejos de ser una coincidencia, tiene explicaciones científicas relacionadas con nuestros ritmos biológicos y hábitos diarios.

El reloj interno

Nuestro cuerpo posee un reloj biológico, conocido como ritmo circadiano, que regula funciones vitales como el sueño, la temperatura corporal y la liberación de hormonas. Este reloj se sincroniza principalmente con la luz natural y los horarios regulares de sueño y alimentación. Cuando mantenemos rutinas consistentes, nuestro cuerpo aprende a anticipar la hora de despertar, activando mecanismos fisiológicos antes de que suene la alarma.

Aproximadamente una hora antes de nuestro despertar habitual, el cuerpo comienza a liberar cortisol, una hormona que aumenta la alerta y prepara al organismo para la actividad diaria. Este proceso natural puede hacer que nos despertemos espontáneamente antes de que suene el despertador, especialmente si nuestros horarios de sueño son regulares.

Factores psicológicos

El estrés y la ansiedad también pueden influir en nuestros patrones de sueño. La anticipación de eventos importantes o preocupaciones pueden mantener nuestro cerebro en un estado de alerta, provocando despertares tempranos. Este fenómeno es más común en personas con horarios irregulares o que experimentan altos niveles de estrés.

¿Es saludable despertarse antes de la alarma?

Despertarse antes de que suene la alarma no necesariamente indica un problema. De hecho, puede ser una señal de que nuestro cuerpo está bien sincronizado con su ritmo circadiano. Sin embargo, si estos despertares son frecuentes y van acompañados de fatiga o dificultad para volver a dormir, podría ser indicativo de trastornos del sueño o estrés crónico.