La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado de la presencia de droga en un lote de galletas procedentes de Francia, después de que Cataluña fuese el primero en detectar la contaminación. Por ello, las autoridades sanitarias han anunciado su retirada del mercado y han avisado a toda Europa.
Además, se ha recomendado a los ciudadanos que tengan en casa estas las galletas con pepitas de chocolate sin gluten de la marca Gerblé que no las consuman. El lote en cuestión es el 51914913 con fecha de caducidad del 20/09/2023, en envase de cartón de 150 gramos.
La droga detectada en las galletas es la escopolamina, conocida comúnmente como burundanga. También contenía trazas del medicamento atropina.
¿Qué es la escopolamina o burundanga?
Desde los centros CC Adicciones explican que la burundanga es "un alcaloide tropánico con un alto nivel de toxicidad" que se extrae de algunas plantas y que se emplea en rituales chamanes o de brujería ya que posee efectos hipnóticos, sedantes y deja en una actitud sumisa a quien la consume.Asimismo, es una droga empleada en violaciones, ya que no deja rastro en sangre y las víctimas no recuerdan lo ocurrido.
Sin embargo, la escopolamina también tiene usos medicinales. Se administra de maneras muy pequeñas para tratar:
- Mareos
- Dilatación de las pupilas
- Espasmos
- Uso como analgésico local
- Parkinson
¿Qué ocurre si se consume en grandes cantidades?
En el caso de consumir esta droga en altas dosis, las personas pueden llegar a sufrir los siguientes síntomas:
- Delirios
- Aumento de la agresividad
- Desorientación
- Convulsiones
- Coma
- Muerte
¿Qué es la atropina?
La Sociedad Española de Pediatría (AEP) aclaran que la atropina es un "fármaco anticolinérgico/parasimpaticolítico" que actúa sobre los "receptores muscarínicos de las células efectoras evitando la fijación del neurotransmisor". Además, contiene acetilcolina que "atenúa las respuestas fisiológicas a los impulsos nerviosos parasimpáticos".
Es decir, que es un fármaco que afecta al "sistema nervioso central, inicialmente estimula y posteriormente deprime". "La atropina produce aumento de la frecuencia cardiaca por bloqueo de estímulos vagales. Esta estimulación es más significativa en niños y adultos jóvenes por mayor tono vagal", añaden.
Más noticias de sociedad
VIAJES ¿Sin planes para el puente de diciembre? Estos son los destinos más demandados
SALUDPor qué siempre tengo las manos frías: estas pueden ser las causas, según dos expertos en medicina vascular
JEREZ DE LA FRONTERAEl torero Juan Ortega cancela su boda con su novia minutos antes de celebrarse
cumbre del clima COP28Uno de cada 12 hospitales en el mundo podría cerrar por fenómenos relacionados con el cambio climático
MUERE CONCHA VELASCO Directores de cine, actores, actrices y políticos lamentan la muerte de Concha Velasco y elogian su talento
Y a nivel gastrointestinal "causa relajación del músculo liso, disminuyendo el tono, la amplitud y la frecuencia de las contracciones peristálticas. Posee una acción inhibidora de las secreciones, especialmente salivar y bronquial. Relaja la musculatura bronquial y reduce la aparición de laringoespasmos. Reduce la transpiración".