La astenia, la sensación de asfixia, generalmente con el esfuerzo, la pérdida de peso y la debilidad muscular, son los síntomas más frecuentes que refieren los pacientes atendidos en el seguimiento de su evolución tras haber pasado la enfermedad. Son algunas de las dolencias que señalan las personas afectadas en una consulta multidisciplinar realizada durante los últimos meses en el Hospital Costa del Sol ubicado en Marbella, en Málaga.
El perfil de los pacientes del llamado Covid persistente, con síntomas que permanecen meses después de contraer la enfermedad, refiere este tipo de síntomas. Según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), lo padecen aproximadamente un 15% de los pacientes adultos contagiados por la Covid-19, y entre un 5% y un 10% de los niños que han pasado la enfermedad, de acuerdo a los informes epidemiológicos de Sanidad.
Qué es la astenia
La astenia es el término médico usado para el cansancio. Se manifiesta cuando hay sensación generalizada de cansancio, así como falta de fuerzas y debilidad muscular. Se diferencia con la fatiga común en que esta última desaparece con el descanso, mientras que la astenia requiere tratamiento médico.
Las causas por las que se puede presentar son varias, desde infecciones al sedentarismo, problemas tiroides o enfermedades neurológicas y oncológicas. Además, se trata de uno de los síntomas más frecuentes del Covid persistente, con síntomas que duran meses después de pasar la enfermedad y no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo.
Principales síntomas del Covid persistente
Estos son los síntomas más habituales en las personas afectadas por Covid persistente:
Más noticias de sociedad
ZARACuándo llega a España la plataforma de ropa de segunda mano de Zara
SALUD ¿Me puedo poner la vacuna de covid y de la gripe en el mismo día?
CAMBIO CLIMÁTICOBill Gates está en contra de esta ‘popular’ medida contra el cambio climático: “Es un disparate”
EMPLEOEsta es la oferta de trabajo que Nano ha recibido durante una entrevista en 'Espejo Público'
CASO DANIEL SANCHOLas palabras de una joven que estuvo con Daniel Sancho tras el crimen de Edwin Arrieta
- Astenia.
- Disnea.
- Malestar general.
- Falta de concentración.
- Fallos de memoria.
Además, un grupo de pacientes de la organización Body Politic condujo una encuesta en 2020 en la que logró recoger datos de 640 personas afectadas por Covid persistente después de pasar el coronavirus. Son los siguientes:
- Leve dificultad para respirar.
- Opresión leve en el pecho.
- Fatiga leve a moderada.
- Escalofríos o sudores.
- Dolores corporales leves.
- Tos seca.
- Fiebre leve (98.8-100 Fahrenheit o 37.1- 37.7 Centígrados).
- Dolor de cabeza leve.
- Niebla mental o problemas de concentración.