UNIVERSIDADES

El podio de la excelencia educativa en España: estas son las mejores universidades

La Pompeu Fabra encabeza en eficiencia y la Complutense domina en volumen, así se mide la excelencia universitaria en el sistema español.

Tomás Sanjuán

Madrid |

El podio de la excelencia educativa en España: estas son las mejores universidades
El podio de la excelencia educativa en España: estas son las mejores universidades | Pixabay

La Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) lideran, cada una a su manera, el U-Ranking 2025, el informe anual elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie que analiza el rendimiento del sistema universitario español. La clave está en entender qué se mide y cómo.

El U-Ranking, en su decimotercera edición, distingue entre dos formas de evaluar a las universidades: el ranking de rendimiento, que mide la productividad o eficiencia en el uso de recursos, y el ranking de volumen, que refleja la magnitud total de resultados generados, muy influida por el tamaño de la institución.

La lectura de este ranking permite identificar al menos dos grandes vías hacia la excelencia: la de las universidades más productivas, como la UPF o la Carlos III, y la de aquellas que, por su gran escala, tienen un peso estructural en el sistema, como la UCM o la de Granada.

La más eficiente: Universitat Pompeu Fabra

La UPF, con poco más de 12.000 estudiantes y 30 titulaciones, lidera el ranking de rendimiento. Esta posición la sitúa como la universidad más eficiente de España, con una destacada productividad en docencia, investigación e inserción laboral, en relación a sus recursos.

Le siguen en este listado otras instituciones públicas como la Politècnica de Catalunya, la Autònoma de Barcelona o la Carlos III de Madrid, y también destaca la Universidad de Navarra, única privada en este grupo de élite.

La más potente: Universidad Complutense

En contraste, la Universidad Complutense se corona como líder absoluta en el ranking de volumen. Con cerca de 61.000 estudiantes y 76 grados ofertados, la Complutense es la universidad que más aporta al sistema universitario español en todos los términos: formación, producción científica e incorporaciones al mercado laboral.

Su tamaño y diversidad académica la convierten en una institución clave para el país, a pesar de no figurar entre las más eficientes.

Las que destacan en todo:

Hay ocho universidades que logran destacar simultáneamente en ambos rankings: Barcelona, Autónoma de Madrid y de Barcelona, València, Santiago de Compostela y las politécnicas de Madrid, Catalunya y València. Juntas generan más de una cuarta parte de los resultados del sistema universitario español.

Además, otra de las varas de medir es la inserción laboral. En este apartado, las diferencias entre universidades son menores que en docencia o investigación. Y es la Complutense la que vuelve a liderar en volumen de insertados en el mercado laboral, mientras que en rendimiento se impone una mayoría de universidades privadas, lideradas por la Internacional de Catalunya.

Por ramas:

El informe también desglosa resultados por cinco grandes ramas de conocimiento:

  • En Artes y Humanidades, así como en Ciencias Sociales, lidera la Complutense.
  • En Ciencias, la mejor posicionada es la Universitat de Barcelona.
  • En Ingeniería y Arquitectura destacan las politécnicas de Madrid y Catalunya.
  • En Ciencias de la Salud, la Complutense y la UB vuelven a destacar.

¿Cuál es la mejor universidad?

No hay una única respuesta. Depende de lo que se entienda por "mejor": si se prioriza la eficiencia en el uso de los recursos o el impacto total del trabajo académico.