El Principado de Asturias ha convocado oposiciones para cubrir 270 plazas del Grupo de Auxiliar Administrativo de la Función Administrativa del Servicio de Salud (SESPA). Del total de vacantes ofertadas, 216 se destinarán al turno libre, 10 para personas con discapacidad y 44 para la promoción interna.
¿Qué requisitos debo cumplir para ser auxiliar administrativo del SESPA?
Los candidatos deberán poseer la nacionalidad española o la del algún Estado miembro de la Unión Europea; tener las capacidades funcionales para desarrollar las tareas propias del puesto; no haber sido apartado del ejercicio de ninguna Administración mediante expediente disciplinario; no haber sido condenado por sentencia firme por ningún delito relacionado con la libertad e indemnidad sexual del menor y poseer la titulación de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
Asimismo, aquellas personas que participen mediante el cupo de discapacidad deberán acreditar un grado del 33%.
Quienes accedan al proceso selectivo deberán, además, haber prestado servicio un mínimo de dos años.
¿Cuándo puedo presentar mi solicitud? ¿Cómo lo hago?
El plazo para presentar las solicitudes comienza el 14 de mayo y finaliza el 10 de junio de 2025.
Las instancias deberán presentarse a través de la página web del SESPA, donde deberá seleccionarse la convocatoria, cumplimentar los formularios necesarios, anexar los documentos necesarios y seguir los pasos marcados.
¿Cómo serán los exámenes para ser auxiliar administrativo del SESPA?
El proceso de selección se desarrollará por medio de concurso-oposición para todos los casos.
Oposición
Estará compuesta por un único ejercicio que consistirá en la contestación de un cuestionario tipo test de 64 preguntas. Catorce de ellas se extraerán del temario general y las restantes del Anexo III de la convocatoria. Cada pregunta correcta se contará con positiva; las no contestadas y las erróneas no tendrán valoración.
Concurso
Los aspirantes que superen la fase de oposición tendrán acceso a la de concurso. En ella deberán acreditar sus méritos en facetas como la experiencia profesional o la formación complementaria.