El Boletín Oficial de Navarra recoge la convocatoria de oposiciones para cubrir 21 plazas de la categoría de Encargado de Biblioteca. Del total de plazas ofertadas, 10 son de turno libre y 11 de promoción interna. De estas últimas, las que no se cubran mediante este procedimiento se añadirán a las de turno libre. Según los datos ofrecidos por la Comunidad Foral de Navarra, el sueldo percibido para los puestos de esta categoría es de 21.108,36 euros brutos anuales, lo que supondría unos 1.507,74 euros al mes en 14 pagas.
¿Qué requisitos debo cumplir para ser encargado de biblioteca en Navarra?
Los aspirantes que concurran por el cupo de turno libre deberán contar con la nacionalidad española; tener cumplidos los 16 años; poseer las capacidades físicas y psíquicas necesarias para el ejercicio de las correspondientes funciones y no estar inhabilitados mediante expediente disciplinario del ejercicio de la Administración. Asimismo, deberán poseer el título de Bachiller o de Formación Profesional de Segundo Grado.
Por otra parte, todas aquellas personas que deseen participar en este proceso selectivo mediante el cupo de promoción interna deberán haber prestado sus servicios en la Administración durante cinco años como mínimo.
¿Cuándo puedo presentar mi solicitud? ¿Cómo lo hago?
El plazo para presentar las solicitudes comienza el 16 de abril al 15 de mayo de 2015.
Aquellas personas interesadas deberán acudir al portal de empleo de la Administración navarra y acceder al apartado 'Convocatorias de empleo para la ciudadanía', donde deberán rellenar los pertinentes formularios, anexar la documentación requerida y seguir los pasos marcados.
¿Cómo serán los exámenes para ser encargado de biblioteca en Navarra?
El proceso selectivo de esta convocatoria se regirá por medio de oposición que contará con dos pruebas. En la primera de ellas, los candidatos deberán contestar a un cuestionario tipo test de 100 preguntas. Las respuestas afirmativas se contarán de manera positiva; las que se dejen en blanco no contarán y las que sean negativas restarán un tercio del valor de la positiva. En el segundo examen los aspirantes deberán desarrollar y resolver por escrito dos supuestos prácticos.