El Covid-19 sigue circulando por España y la proliferación de las nuevas variantes de Ómicron BA.4 y BA.5 ha provocado un aumento de casos y hospitalizaciones en las últimas semanas.
El virus ahora es más contagioso y capaz de evadir la protección de los anticuerpos generados por la vacunación y las infecciones previas.
En concreto, las subvariantes BA.4 y BA.5 presentan una mutación en los aminoácidos L452R, F486V y R493Q, la parte de la proteína Spike del SARS-CoV-2 sobre la que actúan las vacunas.
Las mutaciones genómicas de BA.4 y BA.5 respecto a sus predecesoras son tan significativas que los expertos ya hablan de un nuevo virus:el Covid-22, muy distinto al que conocimos en 2019.
Tres síntomas clave diferentes a Ómicron
Al igual que evoluciona el virus, los síntomas también han ido cambiando, aunque suelen ser similares en todas las variantes.
Más noticias de sociedad
VIAJES ¿Sin planes para el puente de diciembre? Estos son los destinos más demandados
SALUDPor qué siempre tengo las manos frías: estas pueden ser las causas, según dos expertos en medicina vascular
JEREZ DE LA FRONTERAEl torero Juan Ortega cancela su boda con su novia minutos antes de celebrarse
cumbre del clima COP28Uno de cada 12 hospitales en el mundo podría cerrar por fenómenos relacionados con el cambio climático
MUERE CONCHA VELASCO Directores de cine, actores, actrices y políticos lamentan la muerte de Concha Velasco y elogian su talento
La fatiga, la tos, la fiebre o el dolor de cabeza son dolencias comunes en las personas infectadas. Sin embargo, el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica señala tres síntomas de las variantes BA.4 y BA.5 que las diferencian del linaje original de Ómicron (BA.1): diarrea, dolor de garganta y un periodo de incubación del virus más corto.
Otros síntomas de BA.4 y BA.5
- Fatiga o astenia
- Tos
- Fiebre
- Cefalea o dolor de cabeza
- Secreción nasal
- Mialgia o dolor muscular
- Anosmia y ageusia (falta de olfato y gusto)
- Disnea o falta de aire
- Vértigos