Desde el próximo viernes, 29 de septiembre, el maltrato y abandono animal estarán prohibidos en España al entrar en vigor la ley de bienestar animal que endurecerá las sanciones.
La nueva ley protege a los animales de compañía y promueve la adopción y tenencia responsable. Por otro lado, la norma excluye a los perros de caza y los de otras actividades profesionales de su aplicación.
Si haces esto con tu perro te pueden multar
Una de las novedades de esta ley es la prohibición de mantener a los animales atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento.
Según la ley, no podrán dejarse los animales de compañía sin supervisión durante más de tres días consecutivos, y en el caso de los perros, el tiempo máximo que pueden quedarse sin supervisión son veinticuatro horas.
¿Que animales se consideran de compañía?
Además de a los perros, gatos y hurones, se consideran animales de compañia a las especies incluidas en un listado elaborado por Ministerio de Derechos Sociales. También, a los animales de producción inscritos por sus titulares como ejemplares de compañía.
La multa que te puede caer si dejas atado a tu perro
La imagen de un perro abandonado en la puerta de un supermercado será, a partir del 29 de septiembre una acción susceptible de multa. El artículo 27 de la Ley del Bienestar Animal establece que queda prohibido dejar y manteer atados o deambulando a los animales domésticos en espacios públicos sin la supervisión presencial.
Más noticias de sociedad
INTERNETChatGPT, Shakira y la guerra entre Israel y Gaza, entre los términos más buscados en Google durante el 2023
TRÁFICOCatorce fallecidos en las carreteras en el puente más largo del año
NO BODAPrimeras palabras de Juan Ortega tras cancelar su boda: "No he hecho bien"
VELATORIO DE LA ACTRIZLa madre de Itziar Castro agradece todo el apoyo: "Era muy buena, vivió para hacerme feliz"
DERECHOS HUMANOSLa ONU avisa de que "el mundo está perdiendo el rumbo" en el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Este comportamiento será considerado como infracción leve y puede ser sancionado con una multa para los propietarios del animal. La multa puede oscilar entre los 500 y 10.000 euros.