NIÑAS TENERIFE ÚLTIMA HORA

Niñas Tenerife: última hora de la búsqueda de Tomás Gimeno, Anna, qué se sabe y noticias hoy

En directo, últimas noticias de las niñas desaparecidas en Tenerife, qué se sabe sobre la investigación del caso y la búsqueda de Tomás Gimeno y Anna y última hora hoy

🔴 Giro en la investigación de las niñas desaparecidas en Tenerife: este es el hallazgo que acerca a la Guardia Civil a encontrar a Tomás Gimeno

ondacero.es

Madrid | 28.06.2021 14:59

Niñas Tenerife: última hora de la búsqueda de Tomás Gimeno, Anna, qué se sabe y noticias hoy
Niñas Tenerife: última hora de la búsqueda de Tomás Gimeno, Anna, qué se sabe y noticias hoy | EFE

En directo Actualizado a las

La Guardia Civil abre una información reservada sobre la búsqueda de las niñas de Tenerife

La Guardia Civil ha abierto una información reservada para revisar la actuación policial desde que arrancó, hace más de un mes, la búsqueda de las niñas de Tenerife, Anna y Olivia, y de su padre y presunto asesino, Tomás Gimeno.

Esperan encontrar a Tomás Gimeno tras hallar las botellas de oxígeno

Después de que el buque oceanográfico Ángeles Alvariño encontrase en el mar dos botellas de oxígeno pertenecientes al padre de las niñas de Tenerife, Tomás Gimeno, los equipos de investigación esperan encontrar su cuerpo en la misma zona.

Tomás Gimeno no dijo nada de Anna y Olivia en la carta que dejó a su pareja

El padre de las niñas de Tenerife, Anna y Olivia, y presunto autor de su asesinato, Tomás Gimeno, escribió una carta de despedida a su actual pareja, en la que había 6.200 euros. Aunque en ella no mencionaba a las dos pequeñas.

Expertos descartan la 'muerte dulce' de Tomás Gimeno

Expertos en submarinismo han descartado que Tomás Gimeno, padre y presunto asesinato de las pequeñas Anna y Olivia, haya podido quitarse la vida después de matar a las niñas, utilizando el método conocido como "la muerte dulce" para aminorar el sufrimiento.

Tomás Gimeno utilizó a Olivia para mandar un mensaje y citar a su madre

El auto del caso de la niñas de Tenerife recoge detalles del asesinato de Tomás Gimeno que muestran el dolor y la incertidumbre que quería causar a las madre de las niñas. Según informa La Sexta, Tomás Gimeno utilizó a su hija Olivia para citar a Beatriz en el lugar de los hechos, donde supuestamente iba a devolver a sus hijas. Fue la niña quién envió un mensaje de voz a su madre para citar poco antes de que perdiera la vida en manos de su padre.

Tomás Gimeno no habría huido a ningún lugar

Los investigadores están seguros de que Tomás Gimeno no huyó porque hizo planes dejó dinero a su familia además de una carta de despedida e incluso planeó el reparto de pertenencias.

¿Recurrió Tomás Gimeno a la "muerte dulce"?

Algunas voces han apuntado a que Tomás Gimeno podría haber utilizado las botellas de oxígeno para provocarse una "muerte dulce". Sin embargo, el portavoz de la familia, Joaquín Amills, lo descarta: "Encajaría más el tema de las botellas en cuanto a buscar un punto de no retorno. Más que aliviar el dolor, porque no es una muerte dulce, pudo descender a una profundidad donde no es posible el retorno", ha asegurado.

"Ellas son presente y futuro, nunca serán olvidadas"

El portavoz de la familia de las niñas Anna y Olivia, Joaquín Amills, ha publicado un mensaje en Twitter recordando que hoy se cumplen dos meses del asesinato de las dos pequeñas.

"Hoy hace dos meses que un asesino infame y cobarde terminó con la vida de Olivia y Anna. Ellas son presente y futuro, nunca serán olvidadas."

"Beatriz ya estaba mentalizada del adiós"

El portavoz de la familia de Anna y Olivia, Joaquín Amills, ha pedido prudencia en una entrevista en La Sexta al ser preguntado por la celebración de las niñas. "Lo más prudente, por seguridad, es no arriesgar a las personas a que vayan a un acto y que haya un contagio".

El rectángulo clave en la búsqueda de Tomás Gimeno

Se trata de la zona en la que el buque oceanográfico Ángeles Alvariño está centrando sus esfuerzos para localizar a Tomás Gimeno y la pequeña Anna. Consta de un área de 500 metros por 350 en la costa de Tenerife y en esta zona el sónar del barco ha realizado tres hallazgos clave para la investigación de la desaparición y fallecimiento de las niñas de Tenerife.

El viento complica la búsqueda en el mar

El viendo ha complicado durante las últimas horas las labores de rastreo del buque Ángeles Alvariño. La zona en la que buscan el cuerpo de Tomás Gimeno está muy expuesta al viento, por lo que el barco de ha desplazado a la zona donde encontraron a Olivia.

¿Cómo fue la última conversación de Gimeno con su padre?

El 27 de abril, el día de la desaparición de Anna y Olivia, Gimeno escribió un mensaje a su padre alrededor de las 2 de la madrugada afirmando: "Lo siento papá, lo siento de verdad por ti, pero necesito esto. Por fin voy a estar bien y como yo quiero".

El funeral de Anna y Olivia se retrasa por el coronavirus

El funeral de las niñas de Tenerife, Anna y Olivia, tendrá que retrasarse a causa de la pandemia del coronavirus en Tenerife. El portavoz de la familia, Joaquín Amills, reconoce que hay que ser "prudentes y responsables".

Así es el posible sustituto del Ángeles Alvariño

El submarino Piscis VI es una de las alternativas que se barajan como sustituto del buque oceanográfico Ángeles Alvariño. Este submarino es capaz de recoger objetos del fondo marino y puede bajar hasta 2.000 metros de profundidad.

La campaña de firmas de la madre de Anna y Olivia llega a 250.000

La campaña de firmas de Beatriz Zimmerman ha llegado a las 250.000 firmas. Además, la familia sostiene que para "poder cerrar este horroroso crimen" hay que encontrar el cuerpo de Anna y el de su padre y presunto asesino, Tomás Gimeno. Por otra parte, explican que la posible marcha del buque les deja "perplejos y angustiados".

Hallan un bulto junto a un objeto metálico

El buque oceanográfico Ángeles Alvariño ha hallado un bulto junto a un objeto metálico en la misma zona donde encontraron las dos botellas de oxígeno del padre de Anna y Olivia, Tomás Gimeno. Aunque por el momento no se ha logrado identificar qué es ese bulto.

Una jornada con mucho viento dificulta la búsqueda de Tomás y Anna

Un viento fuerte ha soplado durante todo el día en Tenerife, lo que ha dificultado las labores del buque oceanográfico Ángeles Alvariño, el barco encargado de la búsqueda de los cuerpos de Anna y su padre, Tomás Gimeno.

El submarino 'Piscis VI' podría ser el sustituto del buque Ángeles Alvariño

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha ofrecido a la Guardia Civil la posibilidad de que empleen para la búsqueda de los cuerpos de Anna y de su padre, Tomás Gimeno, el submarino privado 'Piscis VI', para sustituir al buque oceanográfico Ángeles Alvariño.

El delegado del Gobierno en Canarias asegura que "no hay que perder la esperanza"

El delegado del Gobierno de las Islas Canarias, Anselmo Pestana, ha animado a mantener la esperanza de encontrar indicios o pruebas sobre el paradero de la pequeña Anna y su padre, Tomás Gimeno, mientras continúan las labores de búsqueda de los cuerpos.

El 'Ángeles Alvariño', cerca de cumplir un mes desde que inició la búsqueda de Anna, Olivia y Tomás Gimeno

l buque oceanográfico 'Ángeles Alvariño' está a tan sólo tres días de cumplir un mes desde que inició las labores de búsqueda de Anna, Olivia y Tomás Gimeno en aguas de Tenerife, treinta días en los que ha logrado lo que muchos consideran un "milagro", como puede ser el hallazgo de la mayor de las niñas a 1.000 metros de profundidad.

La posibilidad de que este buque se sumase al dispositivo de búsqueda se produjo por primera vez el pasado 17 de mayo, veinte días después de la desaparición de las niñas y su padre.

Fue la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, quien anunció que se estaba en conversaciones con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) para poder contar con sus medios de rastreo.

No hay fecha para que el Ángeles Alvariño abandone la búsqueda

Por el momento se desconoce la fecha límite de hasta cuando trabajará el buque Ángeles Alvariño en la búsqueda y el rastreo en el caso de las niñas de Tenerife buscando a Anna y Tomás Gimeno, según ha explicado el portavoz de la familia, Joaquín Amills.

¿Dónde se registró la última señal del móvil de Tomás Gimeno?

El periodista Juan Luis Galiacho, ha explicado en Espejo Público que la última señal de Tomás Gimeno se registró en tierra firme, en un repetidor situado a 7 kilómetros de donde se encontró la embarcación a la deriva.

Galiacho afirma que la otra señal le ubica en la autopista del Barranco, por lo que todas las hipótesis siguen abiertas al mantener la jueza la búsqueda y captura por homicidio contra Gimeno.

Continúa la búsqueda de Anna y Tomás Gimeno

El buque oceanográfico Ángeles Alvariño continúa con la búsqueda de Anna y de Tomás Gimeno en Tenerife. El barco se centra en la zona donde encontraron las dos botellas de oxígeno que pertenecen a Gimeno.

El funeral de Anna y Olivia se retrasa por la pandemia

El funeral de las niñas de Tenerife, Anna y Olivia, tendrá que retrasarse a causa de la pandemia del coronavirus en Tenerife. El portavoz de la familia, Joaquín Amills, reconoce que hay que ser "prudentes y responsables".

Zimmermann quiere visitar el 'Ángeles Alvariño' para agradecerles el trabajo

La tripulación de este buque sigue comprometida con la búsqueda y Beatriz Zimmermann, la madre de Anna y Olivia, les ha escrito una carta agradeciendo sus labores, ya que no pudo ir presencialmente con ellos en el barco por su peligrosidad: "Gracias a ustedes puedo vivir". Por ello, acudirá cuando este deje de investigar el fondo marino, pero de forma íntima y privada.

Tomás Gimeno utilizó a Olivia para mandar un mensaje y citar a su madre

El auto del caso de la niñas de Tenerife recoge detalles del asesinato de Tomás Gimeno que muestran el dolor y la incertidumbre que quería causar a las madre de las niñas. Según informa La Sexta, Tomás Gimeno utilizó a su hija Olivia para citar a Beatriz en el lugar de los hechos, donde supuestamente iba a devolver a sus hijas. Fue la niña quién envió un mensaje de voz a su madre para citar poco antes de que perdiera la vida en manos de su padre.

¿Dónde se registró la última señal del móvil de Tomás Gimeno?

El periodista Juan Luis Galiacho, director de 'El Cierre digital', ha explicado en Espejo Público que la última señal de Tomás Gimeno se registró en tierra firme, en un repetidor situado a 7 kilómetros de donde se encontró la embarcación a la deriva.

Galiacho afirma que la otra señal le ubica en la autopista del Barranco, por lo que todas las hipótesis siguen abiertas al mantener la jueza la búsqueda y captura por homicidio contra Gimeno.

¿Sabía la pareja de Gimeno su intención con las niñas?

La carta de despedida que recibió la pareja de Tomás Gimeno no hacía referencia alguna a Anna y Olivia, según aclaró en un nuevo auto la magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Güímar.

El día de la desaparición, a las 17.00 horas, Tomás dejó a Olivia en clases de alemán. En ese momento, entregó a su pareja, directora del centro, un estuche lapicero con cinta de embalar, pidiéndole que le llamara a las 23.00 horas. Pese a ello, abrió el estuche a las 17.20 horas, encontrando en su interior un fajo de dinero por importe de 6.200 euros y una carta despidiéndose de ella, "sin que hiciera alusión alguna a las menores".

La magistrada aclara, por tanto, que en la carta de despedida no se hacía referencia alguna a que Tomás tuviera en su poder a las niñas, por lo que su pareja no podía intuir que se estaba gestando la comisión de alguna acción ilegal.

La campaña de firmas de la familia de Anna y Olivia

"Pedimos que la búsqueda de Anna y de su presunto asesino Tomás Gimeno no cese por otros motivos como puedan ser compromisos de trabajo, económicos o técnicos", reza el texto de la petición, firmado por el portavoz de la familia materna de las niñas, Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos.

"La familia de Olivia y Anna no podrá tener paz hasta recuperar el cuerpo de la pequeña y sobre todo el del presunto asesino, sería ello un dolor, angustia y horror añadido en este caso a la víctima que es Beatriz Zimmerman ante la remota idea de que semejante monstruo siga con vida", concluye la nota.

La campaña de recogida de firmas, que se tramita en la web Change.org, está dirigida a la Casa real, a la Presidencia del Gobierno y los ministerios de Interior, Igualdad y Justicia, a la Dirección General de la Guardia Civil, al delegado del Gobierno en Canarias, al Instituto Español de Oceanografía, a los partidos políticos y al conjunto de las administraciones.

Todavía no hay fecha exacta para que el 'Ángeles Alvariño' abandone la búsqueda

El representante de Beatriz Zimmermann ha explicado que, por el momento, se desconoce la fecha límite hasta cuando trabajará el Ángeles Alvariño en el caso de las niñas de Tenerife. Están trabajando con Guardia Civil para buscar otras alternativas.

¿Cómo es 'Piscis VI', la alternativa al 'Ángeles Alvariño'?

El submarino 'Picis VI' es de propiedad privada y tiene capacidad para operar a una profundidad de hasta 2.180 metros. "En el mundo hay 16 submarinos que tienen la capacidad de descender a aguas profundas con tripulación, sin embargo, Piscis VI es el único privado que puede hacer lo mismo, con la posibilidad de trasladarse a cualquier lugar del mundo", explicó Scott Watters, el Project manager.

Además, afirmó que su interés por venir a Tenerife se fraguó gracias a las condiciones y beneficios de la isla para acoger proyectos de este tipo, y que obtuvo gracias al asesoramiento desde Why Tenerife, y las posibilidades de colaboración con el Instituto Español de Oceanografía, institución con la que pretenden llegar a lugares del océano entre islas donde jamás ha estado nadie.

Pedro Sánchez se compromete con la madre de Anna y Olivia: "Se van a agotar todas las posibilidades"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó a Beatriz Zimmermann para trasladarle el pésame y el apoyo y se comprometió con que se "agotarían todas las posibilidades" con el buque oceanográfico Ángeles Alvariño.

Según explicó el portavoz de la familia, Joaquín Amills, en 'Liarla Pardo', Sánchez le aseguró a la madre de Ana y Olivia que se iban a buscar "otras alternativas" para seguir la búsqueda de la pequeña Anna y Tomás Gimeno.

"No se trata de revisar todo el océano", apuntó Amills, "pero sí esos sitios donde se supone que podría estar el cuerpo del asesino".

Beatriz Zimmermann y Tomás Gimeno hablaron por teléfono la noche de la desaparición

Beatriz Zimmermann, la madre de las niñas, se puso en contacto con él alrededor de las 21:51h y él le comunicó que ya estaban fuera de casa. 10 minutos después ella volvió a telefonearle y él le dijo que se iban y que nunca más iba a saber de ellos.

Sobre las 22:30h, Gimeno se encontraba en una zona profunda que conocía perfectamente y arrojó las bolsas con los cuerpos al mar atadas a unas anclas para que se mantuviera en el fondo. En este momento, llamó a su exmujer y le recordó que no podía permitir que sus hijas crecieran sin él.

A la 1:28h de la madrugada, ella le telefoneó y le indicó que las pequeñas necesitaban a su madre, pero Gimeno le respondió que se acostumbrarían a no verla. Finalmente, se despidieron completamente a las 2:11h.

¿Cómo fue la última conversación de Gimeno con su padre?

El 27 de abril, el día de la desaparición de Anna y Olivia, Gimeno escribió un mensaje a su padre alrededor de las 2 de la madrugada afirmando: "Lo siento papá, lo siento de verdad por ti, pero necesito esto. Por fin voy a estar bien y como yo quiero".

Tomás Gimeno pretendía "provocar a su expareja el mayor dolor que pudo imaginar"

Tomás Gimeno acabó con la vida de las pequeñas Olivia y Anna con el objetivo de "provocar a su expareja el mayor dolor que pudo imaginar, a la que de forma deliberada quiso colocar en la incertidumbre acerca de la suerte o destino que habían sufrido en sus manos". Así lo recoge la magistrada titular del Juzgado de 1a Instancia e Instrucción número 3 de Güimar, en un auto dictado sobre este caso.

La investigación podría seguir abierta por 20 años

En el caso de que no se encontraran los cuerpos de Anna y su padre, especialmente el de Gimeno, esta investigación podría seguir abierta incluso 20 años más, ya que es el tiempo que tarda en prescribir un delito de asesinato en el caso que el acusado se enfrente a una pena inferior a 15 años. Sin embargo, el juez tiene la posibilidad de archivarlo provisionalmente y abrirlo cuando haya avances.

Los investigadores barajan la hipótesis que Gimeno siga vivo

La Guardia Civil ha comenzado a barajar una nueva hipótesis que explicaría por qué no se ha hallado el cuerpo del padre de las niñas.

Los investigadores apuntan que, a diferencia de lo que se ha creído durante estas semanas con firmeza, es decir, que Gimeno se había quitado la vida tirándose al mar, el padre de las pequeñas podría haber tirado el móvil al agua pero él habría seguido navegando.

Esto significaría ampliar el área de búsqueda más allá de Las Caletillas y Barranco Hondo, que eran las que recorrió el móvil del secuestrador antes de que este perdiera la conexión por caer al agua. Por ello, el 'Ángeles Alvariño' se habría separado unas millas más de la costa.

Según el portavoz de la familia de Anna y Olivia, Tomás Gimeno no utilizó las botellas de oxígeno para una "muerte dulce"

En una entrevista para televisión, el portavoz de la familia de Anna y Olivia, Joaquín Amills, ha descartado que Tomás Gimeno utilizara las botellas de oxígeno para una muerte dulce.

Ha asegurado que "encajaría más el tema de las botellas en cuanto a buscar un punto de no retorno. Más que aliviar el dolor, porque no es una muerte dulce, pudo descender a una profundidad donde no es posible el retorno", ha afirmado el portavoz.

La Guardia Civil cree que el hallazgo de las botellas refuerza la teoría de que Tomás Gimeno "está cerca"

El hallazgo de las dos pequeñas botellas de oxígeno ha reforzado la posibilidad de que las autoridades encuentren el cuerpo de Tomás Gimeno o alguna pista más sobre su paradero. "La Guardia Civil está convencida de que ese es el lugar bueno donde pueden encontrar algún rastro de Tomás Gimeno", ha argumentado el periodista Manuel Marlasca.

Marlasca también ha explicado en La Sexta que las botellas fueron encontradas en un rectángulo de unos 500 metros por 350, donde ahora se centra la búsqueda del cuerpo del padre de las niñas: "Los investigadores están absolutamente convencidos de que el hallazgo de esas botellas refuerza su teoría de que Tomas Gimeno, o lo que quede de él, está cerca".

Los investigadores continúan con la búsqueda del cinturón de plomo con el que creen que Tomás Gimeno pudo hundirse

La búsqueda del cinturón de plomo con el que Tomás Gimeno pudo hundirse continúa hoy en Tenerife, en la misma zona en la que se geolocalizó la última señal del móvil de Gimeno a las 2.07 h. de la madrugada del día 28 de abril.

Las dos botellas de oxígeno encontradas por el Ángeles Alvariño este jueves refuerzan la teoría de que el padre de Anna y Olivia podría haberse suicidado tras acabar con la vida de las dos menores, arrojándose al mar y perdiendo el conocimiento gracias a las dos pequeñas bombonas.

Dos semanas después del hallazgo del cuerpo de Olivia, ni Anna ni su padre han sido localizados aún.

El portavoz de Beatriz, sobre el aplazamiento del funeral: "No va a cerrar este capítulo hasta que la sociedad pueda asistir al acto"

Sobre el aplazamiento del funeral abierto que pedía la madre de las pequeñas Anna y Olivia, su portavoz, Joaquín Amills, ha explicado en Espejo Público que lo han hecho por la propia seguridad de la gente. "Mucha gente quería participar en este adiós y, aunque evaluamos la posibilidad de hacerlo cerrado, creemos que no se lo merece la gente", reiteraba.

Sin embargo, también ha incidido en que esto significa seguir con el dolor de Beatriz, "de no poder cerrar este capítulo". "Es una gran generosidad por su parte, para que la sociedad pueda asistir a ese acto", ha asegurado.

La teoría del portavoz de la madre de las niñas sobre el posible suicidio de Tomás Gimeno: "No quería quedar mal delante de la sociedad"

Joaquín Amills, portavoz de Beatriz Zimmermann y presidente de la Asociación SOS Desaparecidos, ha planteado en Espejo Público la posibilidad de que Tomás Gimeno cambiara sus planes sobre la marcha y decidiera suicidarse cuando se vio acorralado por la Guardia Civil.

“Cuando él regresa a puerto, creo que es porque le entra una cobardía y decidió buscar una alternativa a lo loco porque los planes se le habían destrozado", explica. "En esa cobardía, podría haber llegado a ese punto de no retorno y haberse suicidado. No quiere quedar mal delante de la sociedad ni que le recordaran como un asesino", plantea.

El caso seguirá abierto durante 20 años si no se encuentra a Tomás Gimeno

El abogado de Beatriz Zimmerman también ha recordado en Espejo Público que, si no se encuentra a Tomás Gimeno, la juez mantendría las órdenes de captura internacionales, que ya ha dictado, hasta que fuera hallado o pasaran los 20 años de prescripción, hasta que el caso quedara archivado.

La familia de Anna y Olivia mantiene la esperanza de encontrar el cuerpo de Tomás Gimeno

José Manuel Niederleytner, abogado de Beatriz Zimmerman, ha declarado en el programa de Antena 3 Espejo Público que la familia de las niñas mantiene la esperanza mientras el buque Ángeles Alvariño siga trabajando en las labores de búsqueda de la pequeña Anna y su padre, Tomás Gimeno.

En el caso de que el cuerpo no fuera encontrado tras agotar todas las vías de investigación, el abogado ha explicado que, aunque Beatriz está "muy entera, en ese sentido", mantendría siempre esa duda de que estuviera vivo. "Sin embargo, a la vista de la investigación, esta posibilidad es algo muy improbable", ha reiterado.

Además, ha reconocido que el hallazgo de las dos botellas de oxígeno apunta a un posible suicidio de Tomás Gimeno, por la pérdida de la conciencia que podría haber ocasionado el chute de esas pequeñas cantidades de oxígeno.

El cinturón de buceo de Tomás Gimeno sigue siendo clave

Los investigadores creen que están muy cerca de hallar a Tomás Gimeno. Así, siguen centrados en encontrar el cinturón de buceo con el que pudo lastrarse, lo que permitiría dar con él y tal vez con su cuerpo.

El hallazgo de dos botellas de oxígeno de Tomás Gimeno confirma que se busca en el lugar correcto

Nuevo hallazgo que puede ser clave en la búsqueda de Tomás Gimeno y la pequeña Anna. El Ángeles Alvariño realizó sus labores de búsqueda en un punto más alejado de la costa, entre Añaza y Radazul. La elección de las zonas está justificada por la geolocalización del móvil de Tomás Gimeno en la madrugada del 27 al 28 de abril.

El descubrimiento de las dos botellas de buceo de Tomás Gimeno supone un paso más en la investigación del presunto doble asesinato, pues no había habido novedades desde el hallazgo.

El Ángeles Alvariño sigue buscando en el mar a Tomás y Anna Gimeno

El buque del Instituto Español de Oceanografía se encuentra en estos momentos frente a la bocana del puerto de Santa Cruz, que es donde fue localizado el cadáver de la mayor de las niñas, Olivia, el pasado 10 de junio.

La madre de Anna y Olivia aplaza por el coronavirus el funeral por su hija

Beatriz Zimmerman, la madre de las niñas desaparecidas en Tenerife, ha decidido, por el aumento de casos de coronavirus en la isla, aplazar la misa funeral por su hija Olivia, despedida que deseaba que fuera pública como agradecimiento por la solidaridad que le han mostrado en estos casi dos meses desde que Tomás Gimeno se llevó a las menores.

El portavoz de Beatriz, Joaquín Amills, ha comunicado el aplazamiento de la misa tras anunciar el Gobierno de Canarias que a partir del sábado la isla de Tenerife pasará a nivel 3 tras el aumento de los contagios, lo que supondrá nuevas restricciones en los aforos.

Tomás Gimeno contactó con su pareja para despedirse

Tomás Gimeno llevó a la hija pequeña, Anna, a casa de los abuelos en Tenerife y a la mayor, Olivia, a clases de tenis. Antes, había entregado un estuche de lápices a una de las profesoras de su hija que era también su nueva pareja. Le pidió que no lo abriera hasta las once de aquella noche, pero la mujer no resistió la curiosidad y lo abrió a las cinco y veinte de la tarde.

Dentro había 6.200 euros con una nota “para que cumplas tu sueño” en la que Gimeno se despedía de la mujer, su última pareja. Allí no mencionaba nada de hacer daño a las niñas.

Olivia murió por un edema pulmonar

Los primeros datos sobre el examen del cuerpo de Olivia revelaron que murió por un edema pulmonar. Quiere decir que murió en tierra, que estaba muerta cuando su padre la tiró al mar. Digamos que el edema, esa lesión en el pulmón, se produce cuando la niña no puede respirar. Procede de su sangre. Puede ser que la hayan estrangulado o intoxicado con algunas sustancias o ambas cosas. Todavía se sigue a la espera de los resultados toxicológicos.

Tomás Gimeno mató a Olivia y Anna en su casa

Anna y Olivia llegan a casa de Tomás Gimeno a las 19.47, según el rastro de su teléfono móvil. Hay una vecina que oye a las niñas jugando. A las ocho menos diez, la niña mayor, Olivia, envía un audio de WhatsApp a la madre. Le dice, siguiendo instrucciones del padre, que si puede vaya a la casa a las nueve y que se lleve unos cuadros que hay allí. La casa era donde vivían todos cuando formaban una familia. Y entre las ocho y las nueve es cuando el padre, Tomás Gimeno, mata a sus dos hijas, según la investigación.

No hay ni rastro de Anna y Olivia en ningún lugar, ni en cámaras de seguridad, ni en el puerto, donde Tomás Gimeno llega a las nueve y media de esa noche y le graban las cámaras con esas dos bolsas grandes y otros bultos. Los investigadores no han hallado sangre delas niñas en ningún sitio, ni en la casa, ni en el coche donde el hombre llegó conduciendo al puerto Marina Tenerife ni en la lancha. La única que había allí era de Tomás Gimeno y los análisis han revelado que era una sangre antigua, demás de un año atrás, no del día de los crímenes.

¿Puede Tomás Gimeno seguir vivo?

La hipótesis de los investigadores es que Gimeno se colocó el cinturón y se lanzó al agua, caería muy rápidamente y muy profundo. Pero su cuerpo no se ha encontrado aun. Quizás se quitó el cinturón y luego la corriente llevó su cuerpo. Parece casi imposible que siga vivo. No se llevó ropa, ni dinero, ni teléfono móvil, que ha desaparecido, posiblemente engullido por el océano también.

Incluso antes de cometerlos crímenes hizo una especie de reparto de dinero y bienes entre sus conocidos y su familia. Tras su segunda salida al mar, no regresó. Tendría que haber saltado, llegar nadando a un barco que le ayudara y llegar de incógnito a otro punto de Canarias... Es muy poco probable. La Guardia Civil y la jueza creen que su cuerpo está también en el fondo del océano y allí lo siguen buscando.

El siguiente objetivo del Ángeles Alvariño es localizar y recuperar el cinturón de plomo de Tomás Gimeno

Tras la localización de las dos botellas de oxígeno a 1.500 metros de profundidad, el siguiente objetivo del Ángeles Álvariño es localizar y recuperar el cinturón de plomo que supuestamente utilizó Tomás Gimeno para suicidarse.

El delegado del Gobierno en Canarias dice que la Guardia Civil está buscando medios alternativos

Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias, informó este miércoles que la Guardia Civil está estudiando medios alternativos para sustituir al buque Ángeles Alvariño, que pronto regresará a puerto.

La última señal del móvil de Tomás Gimeno a 20 kilómetros de donde se encontró el cuerpo de Olivia

A unos 20 kilómetros del lugar en el que se encontró el cuerpo de Olivia, el móvil de Tomás Gimeno emitió la última señal. El buque que busca a Anna y a Tomás Gimeno se ha adentrado un poco más hacia el sur estos días y ha encontrado las dos botellas de oxígeno.

Ángeles Alvariño se encuentra en estos momentos frente a la bocana del puerto de Santa Cruz

El buque del Instituto Español de Oceanografía, Ángeles Alvariño, se encuentra en estos momentos frente a la bocana del puerto de Santa Cruz, que es donde fue localizado el cadáver de la mayor de las niñas, Olivia, el pasado 10 de junio.

Las dos bombonas de oxígeno estaban a 1.500 metros de profundidad

La Guardia Civil halló nuevos indicios en el caso de las niñas desaparecidas en Tenerife en la búsqueda de los cuerpos de Anna y Tomás Gimeno. Los objetos encontrados en la mañana de este jueves han sido dos botellas pequeñas de oxígeno, que según apuntan las hipótesis, Tomás Gimeno utilizó para quitarse la vida. El hallazgo se ha podido realizar gracias al sonar con el que trabaja el buque oceanográfico 'Ángeles Alvariño'. Las dos botellas se encontraban a 1.500 metros de profundidad y a 5 o 6 millas de la costa.

El Ángeles Alvariño retoma las labores de búsqueda de Anna y Tomás Gimeno

Tras haber sufrido una avería que lo ha tenido parado toda la mañana, el buque oceanográfico Ángeles Alvariño ha retomado las labores de búsqueda de la pequeña Anna y de su padre, Tomás Gimeno.

El buque Ángeles Alvariño permanece atracado por problemas técnicos

El buque oceanográfico Ángeles Alvariño encargado de la búsqueda de Anna y de su padre, Tomás Gimeno, permanece desde esta mañana atracado en el puerto de Santa Cruz a la espera de arreglar los problemas en una de sus hélices y poder continuar con su labor.

39 niños han sido víctimas de violencia vicaria desde 2013

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha sumado a las menores de Tenerife, Anna y Olivia, en el recuento de los menores que han sido asesinados por sus progenitores. En total, desde 2013, 39 niños han sido víctimas de la violencia vicaria.

Las teorías apuntan a que Tomás Gimeno se suicidó después de asesinar a sus hijas

Algunas teorías de la investigación de las niñas desaparecidas en Tenerife, Anna y Olivia, apuntan a que su padre, Tomás Gimeno, se suicidó después de haber asesinado a sus hijas y, posteriormente, lastrarlas al mar.

La principal hipótesis plantea que Gimeno se habría suicidado lanzándose al mar con un cinturón de plomo y la inhalación del oxígeno de las botellas hasta quedar inconsciente, lo que le provocaría lo conocido como la "muerte dulce".

Los investigadores utilizan a la geolocalización del móvil de Gimeno

El hallazgo de las dos bombonas está justificada gracias a los últimos movimientos de Gimeno. El Ángeles Alvariño, buque cedido para la investigación por el Instituto Español de Oceanografía, realizó sus labores de búsqueda en un punto más alejado de la costa, entre Añaza y Radazul. La elección de las zonas está justificada por la geolocalización del móvil de Tomás Gimeno en la madrugada del 27 al 28 de abril.

El descubrimiento de las dos botellas de buceo de Tomás Gimeno supone un paso más en la investigación del presunto doble asesinato, pues no había habido novedades desde el hallazgo, y de eso habían pasado dos semanas en las que hubo una nueva prórroga para que el buque oceanográfico siga participando en las labores de rastreo.

Las bombonas de oxígeno individuales se encontraron hace días

Hoy la Guardia Civil ha confirmado que se han encontrado 2 bombonas de oxígeno que pertenecen al padre de Anna y Olivia, Tomás Gimeno. Sin embargo, el hallazgo se produjo hace días, aunque no había salido a la luz hasta el jueves, a más de 1.000 metros de profundidad en una zona alejada del puerto de Santa Cruz, donde fue localizado el cadáver de Olivia, la mayor de las niñas.

El 'Ángeles Alvariño' se encuentra atracado para reparar un problema con la hélice

El buque 'Ángeles Alvariño' no ha zarpado hoy para continuar con la búsqueda de Anna y Tomás Gimeno por un problema con la hélice. Se encuentra atracado en el puerto de Santa Cruz para ser reparado lo antes posible.

Los objetos encontrados por el Ángeles Alvariño son botellas de buceo

Este hallazgo ha trascendido hoy, aunque se produjo hace unos días a más de mil metros de profundidad y en una zona

alejada de la bocana del puerto de Santa Cruz, que es donde fue localizado el cadáver de Olivia, la mayor de las niñas.

Se trata de dos bombonas individuales, de menor tamaño, que la Guardia Civil ha confirmado que pertenecen a Tomás Gimeno.

Hallados 2 objetos en el mar que podrías ser de Tomás Gimeno

El buque oceanográfico Ángeles Alvariño ha localizado en el fondo del mar dos objetos que pudieran pertenecer a Tomás Gimeno, el padre de Anna y Olivia, informaron fuentes de la Guardia Civil.

Este buque, que está equipado con un sonar de barrido lateral y un robot no tripulado con capacidad de operar hasta los 2.000 metros de profundidad, localizó y recuperó el cadáver de la mayor de las niñas, Olivia, el pasado 10 de junio.

Días antes de ese hallazgo fue localizada una bombona de buceo y unas fundas nórdicas que resultaron determinantes para afinar las labores de búsqueda.

Los padres de Tomás Gimeno reconocen que su hijo mantuvo una actitud extraña el día de la desaparición

Los padres de Tomás Gimeno reconocen que su hijo mantuvo una actitud extraña el 27 de abril, el día de la desaparición, en el que acudió a verles y estuvo distante.

Además, han corroborado que les dejó varias tarjetas de crédito, las llaves de coches y a su perro.

El Ángeles Alvariño vuelve a puerto por problemas en la maquinaria

El buque oceanográfico Ángeles Alvariño encargado de la búsqueda de la pequeña Anna y de su padre y presunto asesino, Tomás Gimeno, ha tenido que regresar a puerto por problemas en la maquinaria.

El barco había iniciado esta mañana maniobras para salir del puerto, aunque ha tenido que atracar temporalmente en el dique del este para tratar de solucionar los problemas de mantenimiento.

Un caso de violencia vicaria

El caso de las niñas desaparecidas en Tenerife, Anna y Olivia, es considerado como un caso de violencia vicaria. Este tipo de violencia es la que se ejerce sobre los hijos de la pareja o matrimonio por el hombre, con la intención de hacer daño a la madre de los niños.

En la violencia vicaria se incluye tanto el maltrato físico, como el psicológico y, también en de asesinar a los hijos para infligir el máximo dolor a la madre.

Un robot único en España trabaja en el caso de las niñas de Tenerife

España está empleando sus mejores recursos en el caso de las niñas desaparecidas en Tenerife, por ejemplo, el robot submarino no tripulado, Liropus 2000, con el que se encontró a Olivia y con el que se está rastreando para localizar a Anna y a Tomás Gimeno, es único en España y en Europa tan solo hay 22.

Buscan un cinturón de pesos con el que creen que Tomás Gimeno se suicidó

Los investigadores están siguiendo el rastro de un cinturón de pesos de plomo bajo el mar con el que creen que Tomás Gimeno se quitó la vida atándose a él.

Investigan si Tomás Gimeno sedó a Olivia antes de que muriese

El cadáver de la pequeña Olivia fue encontrado este mes de junio en una bolsa a 1.000 metros de profundidad. Aunque la autopsia de la mayor de las hermanas no ha podido esclarecer si fue sedada antes de morir y se están esperando a los resultados definitivos de la misma.

Por el momento, lo que sí se conoce es que Olivia murió de un edema pulmonar agudo.

Tomás Gimeno pudo arrojar a sus hijas sobre un cementerio de barcos para que no fuesen encontradas

Por otra parte, los investigadores también están barajando la hipótesis de que Tomás Gimeno, el padre de las niñas desaparecidas en Tenerife, Anna y Olivia, arrojase a las pequeñas en una zona con un cementerio de barcos en la profundidad del mar para conseguir así que sus cuerpos no fuesen encontrados nunca y que la madre no llegase a saber qué ha pasado con sus hijas.

Nueva hipótesis en la desaparición de las niñas de Tenerife

Lo investigadores del caso de las niñas desaparecidas de Tenerife, Anna y Olivia, están estudiando una nueva teoría que plantea que su padre y supuesto asesino, Tomás Gimeno, habría lanzado su móvil desde su lancha y habría seguido navegando.

Este es el motivo que ha llevado a ampliar, más allá de Las Caletillas y Barranco Hondo. el radio de búsqueda de Anna y Tomás, ya que el cuerpo de la hija mayor, Olivia, ya fue encontrado dentro de una bolsa a 1.000 metros de profundidad.

En 10 años cambiaría la condición de Tomás Gimeno de desaparecido a fallecido

Si en 10 años, es decir, el 27 de abril de 2031, todavía no se ha encontrado a Tomás Gimeno, presunto autor del asesinato de sus hijas, Anna, todavía desaparecida, y Olivia, cuyo cuerpo se encontró este mes de junio, su condición pasaría a ser de desaparecido a fallecido.

La investigación podría permanecer abierta hasta 20 años

Si no se llega a encontrar a Tomás Gimeno ni a su hija Anna, la investigación podría permanecer abierta hasta 20 años, que es el tiempo que tardaría en prescribir el delito de asesinato si el acusado se enfrenta a una pena menor de 15 años.

Aunque el juez podría archivar el caso provisionalmente y volver a abrirlo una vez haya algún avance en la investigación.

Este jueves el Ángeles Alvariño se adentrará en nuevas zonas de búsqueda

El buque encargado de la búsqueda de Anna y su padre y presunto asesino, Tomás Gimeno, se adentrará a partir de este jueves por la tarde en nuevas zonas, según ha informado Manuel Marlasca.

Grande-Marlaska: "Pondremos todos los medios necesarios para dar una mínima satisfacción a la madre"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recordó durante una rueda de prensa que el "deber" de la administración es seguir con la búsqueda de la pequeña Anna, después de que el buque rescatara el cuerpo sin vida de su hermana mayor, Olivia.

El ministro matizó que trabajarán "todo lo que sea necesario y preciso", atendiendo al requerimiento de la madre de las niñas, "pondremos todos los medios necesarios para dar una mínima satisfacción a la madre", ha declarado.

La Guardia Civil no cerrará el caso de las niñas de Tenerife hasta encontrar nuevas pruebas

La directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha confirmado que no se cerrará el caso hasta que no se encuentren pruebas nuevas sobre la desaparición de las niñas de Tenerife, Anna, todavía desaparecida, y Olivia, cuyo cuerpo se encontró el 10 de junio.

Según Gámez, la Guardia Civil "no termina ni da por cerrado ningún caso hasta que no tenemos todas las pruebas concluyentes".

Un submanrino, la alternativa para buscar a Anna y Tomás

Un minisubmarino de propiedad privada y con capacidad para operar a una profundidad de hasta 2.180 metros es una de las alternativas que se están estudiando para continuar con la búsqueda de Anna y su padre y presunto asesino, Tomás Gimeno, que llevan desaparecidos desde el pasado 27 de abril.

Actualmente se ha ampliado por unos días la labor del buque Ángeles Alvariño, mientras deciden las alternativas, ya que los buzos de la Guardia Civil no pueden descender a más de 60 metros.

El Ángeles Alvariño se mantendrá en la búsqueda de Anna y Tomas Gimeno unos días más

Se ha ampliado el tiempo que de búsqueda de la pequeña Anna y su padre y, presunto asesino, Tomás Gimeno, con el buque Ángeles Alvariño en aguas canarias, mientras estudian alternativas para reforzar el operativo.

Beatriz pide inundar las redes sociales de velas blancas para encontrar el cuerpo de su hija Anna

Beatriz Zimmermann, madre de las niñas desaparecidas Anna y Olivia, ha hecho un llamamiento en Instagram para que las redes sociales se llenen de velas blancas como símbolo para encontrar a su hija Anna.

En el post de Instagram se podía leer: "Hoy, de nuevo les pedimos colaboración, no queremos perder la esperanza y rezamos cada día porque aparezca Anna para poder despedirnos de ella junto a su hermana y sobre todo que aparezca Tomás para que Beatriz pueda descansar. Cerrar el círculo y encontrar paz".

Además, la cuenta vinculada a la familia, explicaba en el post que cuando pidió poner una vela blanca "para que su luz iluminará el camino de vuelta a casa de las pequeñas, apareció Olivia… como un milagro". Por ello, vuelven a pedir que se compartan velas blancas en las redes con la esperanza de que aparezca ahora el cuerpo de la pequeña Anna, de un año.

El funeral de las niñas de Tenerife será público

Según explicó Joaquín Amills en Espejo Público, portavoz de Beatriz Zimmermann, madre de Anna y Olivia, está previsto que se realice el funeral de la pequeña Olivia la semana que viene.

La madre de las niñas pretende que el acto sea público para que todo el mundo pueda participar en la despedida, aunque no se conocen los detalles de cómo se organizará. "Tiene que ser la despedida de todos porque es algo que ha sufrido la sociedad española", sostuvo Amills.

El funeral también se le hará a Anna, aunque todavía no se ha encontrado su cuerpo. El buque oceanográfico 'Ángeles Alvariño' sigue rastreando la zona donde se perdió la señal del móvil de Tomás y donde apareció su lancha gracias a una tercera prórroga de la búsqueda.