El pasado 27 de septiembre la sonda DART chocó contra el asteroide Dimorfos con el objetivo de desviarlo de su órbita. Sin embargo, aunque se sabía en ese mismo momento que el impacto fue un éxito, había que esperar para ver si la misión había tenido el resultado esperado.
Ahora, la NASA está presentando como un éxito la misión. Finalmente, se ha podido comprobar que la sonda DART sí ha logrado desviar el rumbo de Dimorfos, incluso, lo ha hecho el superando la mejor de sus previsiones.
Por primera vez, los humanos han modificado el desplazamiento de un objeto celeste
"¡Funcionó! Se confirma que el impacto de la misión DART ha cambiado la órbita del asteroide Dimorphos alrededor de Didymos. Por primera vez, los humanos han modificado el desplazamiento de un objeto celeste", ha anunciado la NASA en su cuenta de Twitter.
Para considerar que la misión había triunfado bastaba con lograr reducir la órbita en 73 segundos aunque la esperanza era llegar a hacerlo en diez minutos. Pero el impacto de la sonda DART ha logrado frenar a Dimorfo el triple, 32 minutos.
Además, el choque ha provocado que Dimorfos esté ahora 35 metros más cerca de Dídimo, el asteroide más grande sobre el que orbita.
Más noticias de sociedad
cumbre del clima COP28Uno de cada 12 hospitales en el mundo podría cerrar por fenómenos relacionados con el cambio climático
MUERE CONCHA VELASCO Directores de cine, actores, actrices y políticos lamentan la muerte de Concha Velasco y elogian su talento
MUERE CONCHA VELASCOEl funeral de Concha Velasco será este domingo en la Catedral de Valladolid a las 12.00 horas
MUERE CONCHA VELASCOLas mil interpretaciones de Concha Velasco, la mujer de la Transición
MUERE CONCHA VELASCO Concha Velasco, la 'chica ye-ye' que triunfó en el cine, teatro y la televisión
¿El asteroide Dimorfos iba a chocar con la Tierra?
Aunque no se preveía que el asteroide Dimorfos fuese a impactar con la Tierra, esta misión era preventiva. El objetivo de esta prueba era ensayar un sistema que evitara impactos en la Tierra en el , tal y como afirma el administrador de la NASA, Bill Nelson, que ahora ya sí se puede decir que estamos algo más a salvo de los asteroides peligrosos.