Una persona ha muerto y otras 62 han sido rescatadas después de que una embarcación sobrecargada con migrantes se hundiera en la madrugada del lunes mientras intentaba cruzar el Canal de la Mancha desde Francia hacia el Reino Unido. El incidente ocurrió frente a la costa de Pas-de-Calais, en el norte de Francia, según informaron las autoridades marítimas francesas.
La embarcación, que estaba siendo monitoreada por el remolcador francés Abeille Normandie, se partió debido a la sobrecarga, provocando que muchos de sus ocupantes cayeran al agua. En respuesta, se desplegó un operativo de rescate conjunto entre Francia y el Reino Unido, que incluyó tres lanchas rápidas, un helicóptero y un equipo médico. En total, 62 personas fueron recuperadas del mar, incluyendo una madre y su hijo que sufrían de hipotermia y fueron trasladados por aire al hospital de Boulogne-sur-Mer. Lamentablemente, una persona fue encontrada inconsciente por un helicóptero de la Marina francesa y posteriormente declarada muerta por el equipo médico a bordo.
El peligro del Canal de La Mancha
Este trágico suceso eleva a al menos 12 el número de migrantes que han perdido la vida en el Canal de la Mancha en lo que va de 2025. Las autoridades francesas han reiterado los peligros de intentar cruzar esta vía marítima, una de las más transitadas del mundo, con más de 600 embarcaciones comerciales navegando diariamente.
El gobierno británico expresó sus condolencias y reafirmó su compromiso de prevenir estos peligrosos cruces y combatir las redes de tráfico de personas. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han señalado que, sin rutas seguras y legales para solicitar asilo, estas tragedias continuarán ocurriendo.
Según cifras oficiales, más de 12.000 migrantes han cruzado el Canal en pequeñas embarcaciones en lo que va del año, lo que podría marcar un récord para 2025 .