Costumbres

'Matar judíos', la curiosa tradición de la Semana Santa en León

León es una tierra dónde se vive la Semana Santa de manera especial, son múltiples las tradiciones que tiene su población estos días entre la que destaca salir a 'matar judíos' que, al contrario de lo que parece, no tiene ningún carácter antisemita.

Samuel Portillo

Madrid |

Limonada leonesa
Limonada leonesa | Europa Press

Son muchas las tradiciones que existen en la Semana Santa a lo largo de toda la geografía española, destacan las procesiones, las celebraciones religiosas o los dulces. No obstante, existen otras más desconocidas pero igualmente impactantes. En la provincia de León es común escuchar estos días la expresión salir a 'matar judíos', se trata una costumbre arraigada de estas fechas y que, al contrario de lo que puede parecer, no tiene ningún carácter antisemita.

Consiste en el consumo de una bebida típica de la provincia llamada limonada, que no es zumo de limón (en León los nombres confunden), sino que está elaborada con vino, azúcar, cítricos y canela,Similar el zurracapote vasconavarro. Se sirve en los bares de la provincia junto con la típìcas y generosas tapas. A pesar de su nombre controvertido, la práctica actual no tiene ningún perjuicio para la comunidad judía y se ha convertido en una costumbre festiva y gastronómica.​

El origen de la tradición

El origen exacto de esta tradición es incierto, aunque existen varias teorías al respecto. Una de ellas sugiere que surgió como una forma de canalizar la hostilidad hacia la comunidad judía durante la Edad Media, especialmente en el contexto de la Semana Santa por la conmemoración de la crucifixión de Jesucristo. El obispo de la ciudad llamaba a la población a beber limonada para evitar agresiones a la población de la importante judería que se encontraba en el municipio vecino de Puente Castro.

Otra teoría plantea que la expresión se relaciona con la expulsión de los judíos en 1492, cuando se decía que cada jarra de limonada consumida representaba la expulsión de un judío. Con el tiempo, la tradición evolucionó hacia una celebración popular sin otras implicaciones.

Hoy en día, "matar judíos" se refiere a la práctica de recorrer los bares de León durante la Semana Santa para degustar la limonada leonesa. Cada establecimiento ofrece su propia versión de la bebida, y es común que tanto locales como visitantes participen en esta actividad como parte de las festividades y se celebren concursos para nombrar a la mejor limonada. La tradición ha sido objeto de debate debido a su denominación, pero muchos defienden su valor cultural y su desvinculación de cualquier intención ofensiva.​