Aprender un nuevo idioma puede ser todo un reto, aunque también es una forma de acceder a nuevas oportunidades laborales y ampliar el conocimiento. Normalmente en los centros de enseñanza obligatorios de cada país hay un segundo idioma que se empieza a impartir desde edades muy tempranas.
En España, por poner un ejemplo, el idioma que se enseña en las instituciones educativas es el inglés, aunque también está cobrando cada vez más peso el francés con el paso de los años. Es cierto que en cada país puede ser diferente, pues las preferencias cambian según el idioma originario, los países con los que comparten frontera y otros factores.
De unos 7.000 idiomas que se hablan en el mundo, solo cinco de ellos son hablados por, aproximadamente, la mitad de la población mundial. De todos ellos, el idioma más hablado es el inglés (1.500 millones de hablantes), seguido del mandarín (1.2000 millones) y el hindi (600 millones). Su presencia en las esferas políticas y empresariales ha hecho que siga siendo el idioma más buscado para aprender en la actualidad, aunque los datos han bajado respecto a años anteriores.
Es decir, según una investigación de WordTips, en 2021 había unos 98 países que escogían el inglés como primer idioma para aprender; mientras que en 2024 esa cifra ha caído a 63 países. Así, según los datos recopilados, el árabe ocupa el primer lugar en 15 países, el alemán en 16 y el español en 12.
Ahora bien, ¿por qué se ha producido esta caída del inglés? Según un informe de EF, entidad que se dedica a la enseñanza del inglés a nivel mundial, el dominio del inglés estaría disminuyendo entre los jóvenes y el este de Asia. Se trataría de una caída "probablemente sintomática de cambios políticos y demográficos más amplios, así como una creciente confianza en el cuestionamiento de la hegemonía cultural occidental en la educación".
Este es el idioma que España prefiere aprender
Cada país tiene sus preferencias y no siempre el inglés es el idioma más buscado para aprender. En España, según datos de WordTips, el idioma más buscado para aprender es el español y, aunque pueda parecer extraño, tiene su explicación.
Los expertos aseguran que este resultado puede deberse a la gran presencia de extranjeros que viven en nuestro país, motivo suficiente para necesitar aprender el idioma y así poder integrarse con más facilidad en la sociedad española.
Qué idiomas prefieren aprender los países europeos
No solo en España el español es el idioma preferido para aprender, sino que otros países del continente también lo sitúan en primer lugar. Es el caso de Irlanda, Islandia, Noruega, República Checa y Bélgica.
Del resto, doce países escogen aprender alemán, dos prefieren aprender ruso (Rusia y Lituania) y sólo los Países Bajos quieren aprender francés; mientras que Suiza prefiere aprender italiano.