El Ayuntamiento de Madrid ha convocado oposiciones para cubrir 89 plazas de Trabajador Social. De las vacantes ofertadas, 79 se destinarán al turno libre y 10 se reservarán para personas con discapacidad.
¿Qué requisitos debo cumplir para ser Trabajador Social del Ayuntamiento de Madrid?
Todas aquellas personas que concurran en esta convocatoria por medio del turno libre deberán contar con la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea; contar con las habilidades funcionales para desempeñar las tareas del puesto; no haber sido condenado por medio de sentencia firme contra la libertad e indemnidad sexual y contar con el título de Diplomado o Graduado en Trabajo Social.
Asimismo, los interesados en participar mediante el cupo de discapacidad deberán acreditar un grado del 33%.
¿Cuándo puedo inscribirme? ¿Cómo lo hago?
El plazo para presentar las solicitudes comienza el día 2 de julio y concluye el día 30 del mismo mes.
La presentación de instancias deberá realizarse por medios telemáticos. Los candidatos deberán acceder a la Sede Electrónica del consistorio y seleccionar la opción de 'Solicitud de admisión a pruebas selectivas (oposiciones) del Ayuntamiento de Madrid'. Una vez ahí deberán localizar la convocatoria, cumplimentar los formularios pertinentes; anexar la documentación requerida y seguir los pasos marcados.
¿Cómo serán los exámenes para ser Trabajador Social del Ayuntamiento de Madrid?
El proceso selectivo se regirá por medio de oposición que constará de tres ejercicios eliminatorios entre sí.
En el primero de ellos, los candidatos deberán contestar a un cuestionario de 100 preguntas tipo test. Las que se contesten de manera correcta se valorará como positiva; las que se dejen en blanco no contarán y las erróneas, restarán un tercio del valor de las afirmativas.
En la segunda prueba, los aspirantes tendrán que desarrollar un tema de composición que comprenda uno o varios epígrafes de uno o más temas del grupo II del temario. Después de la lectura pública, cada uno de los miembros del tribunal evaluará el ejercicio.
El tercer ejercicio versará sobre la resolución de dos supuestos prácticos relacionados con las materias del grupo II del temario. Tras la lectura pública, los miembros del tribunal emitirán dos calificaciones, una por cada supuesto.