AHOGAMIENTOS

Junio de 2025: el mes con más muertes por ahogamiento acuático en 10 años

España ha cerrado el mes de junio con 73 personas fallecidas por ahogamiento no intencional en el agua. Es decir, una persona se ha ahogado cada diez horas. Junio se ha convertido el periodo con mayor número de víctimas desde que la real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) elabora el Informe Nacional de Ahogamientos, (2015)

Carla Casamayor

Madrid |

Junio de 2025: el mes con más muertes por ahogamiento acuático en 10 años
Junio de 2025: el mes con más muertes por ahogamiento acuático en 10 años | Pexels

Una cifra que supone un récord histórico mensual y que supera la registrada en junio de 2017, cuando hubo 71 fallecidos. Si se analiza el acumulado anual, el panorama es aún más grave: 211 muertes entre el 1 de enero y el 30 de junio, lo que sitúa el primer semestre de 2025 como el más fatídico de la última década.

Andalucía, Canarias y Galicia encabezan la lista de ahogados

Por comunidades autónomas, Andalucía registra el mayor número de decesos, con 39. La sigue Canarias, con 35, y Galicia, por último, con 26. Les siguen Cataluña, con 23, la Comunidad Valenciana y Baleares, ambas con 17, y Castilla y León, con 16. El resto de territorios se sitúan por debajo de la decena de fallecimientos.

Varones españoles sin vigilancia, los que más se ahogan

De las personas que fallecieron en junio, 59 eran hombres y 14 mujeres. Si calculamos en lo que va de año, 165 y 46, respectivamente. La mayoría de los fallecidos eran de nacionalidad española, aunque también se registraron ocho muertos de origen europeo, tres del continente americano, una asiática y una africana. El rango de edad más mortífero se sitúa entre los 45 y los 74 años, 20 de las personas que se ahogaron eran menores de edad. 10 de ellos sólo en el mes de junio, algo que despierta la necesidad de reforzar la sensibilización en todas las etapas de la vida.