Este jueves se decide en Argentina el juicio sobre la muerte de Diego Armando Maradona. El equipo de médicos y psicólogos que le atendieron en sus últimos días está acusado de negligencia. Un informe señala que el trato dado al exjugador de fútbol antes de su muerte no fue el adecuado y la fiscalía defiende que pudo ser evitada. La estrella mundial padecía varios problemas físicos causados, entre otras cosas, por su adicción a las drogas.
Sin embargo, en la recta final de proceso este ha tomado un carácter más escabroso después de descubrirse que una de las juezas que lleva el caso, la magistrada Julieta Makintach, se encontraba grabando un documental sobre el propio juicio mientras este se estaba celebrando. Mankitach ha sido apartada del procedimiento por la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires, que podría incluso tener que repetirse de nuevo desde cero.
Más actriz que jueza
Después de las denuncias de las defensas de los acusados, la policía realizó varios registros en los que encontró grabaciones de los tribunales, cuando estaban prohibidas las cámaras y hasta el propio tráiler del documental que tenía por nombre 'Justicia Divina'. La jueza negó que su conducta supusiese un delito y una de las productoras del largometraje afirmó que no se trataba de un documental sino de una entrevista sobre su papel como "mujer y jueza".
Por su parte, la fiscalía le acusó de actuar más como actriz como jueza y el Corte Suprema de Justicia decidió apartarla del caso y suspender su ejercicio durante 90 días. "Considerando la índole de los hechos de trascendencia pública que se aprecian y, sin perjuicio de la oportuna intervención del Jurado de Enjuiciamiento, se impone otorgar licencia a la doctora Julieta Makintach, integrante del Tribunal en lo Criminal N° 2 del Departamento Judicial San Isidro, por el término de 90 días", falló la Corte Suprema bonaerense.
El juicio podría declararse nulo este jueves
El juicio tendrá este jueves la que podría ser su última jornada, en caso de que los jueces accedan al pedido de las partes de declarar la nulidad del proceso. Ahora los dos escenarios posibles son el reemplazo de todo el tribunal y la consiguiente declaración de nulidad del proceso o la designación de un nuevo juez en reemplazo de Makintach y la continuación del juicio mediante un acuerdo probatorio.
El juicio comenzó el 11 de marzo y ya se celebraron 20 audiencias, por las que han pasado más de 40 testigos, incluidas las hijas del exfutbolista: Dalma, Gianinna y Jana. Diego Armando Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.