No podía haber sido presentada en mejor momento y lugar que en la Feria del Libro de Madrid. Se trata del sello istoría, "la nueva casa de los lectores de novela histórica" tal y como la definen desde el Grupo Planeta. Una nueva editorial "que hará del pasado una experiencia literaria inolvidable", Un sello que reúne nuevas promesas y voces consagradas con un compromiso firme: combinar rigor histórico, calidad narrativa y puro entretenimiento, como ha señalado durante la presentación el director editorial de istoría, Roger Domingo.
Durante la presentación se han desvelado algunos de los grandes fichajes que se incorporan a istoría, autores que marcarán el rumbo del sello y del panorama literario en los próximos meses. Y se han presentado las dos primeras novelas que publicará el sello: "La mano negra", de Daniel Corpas y una reedición de uno de nuestros grandes autores de novela histórica, Alejandro Núñez Alonso con "El lazo púrpura" Tomo 1, de la Saga Benasur de Judea. Su nieta Rosario Núñez ha venido desde París a la presentación de la novela.
istoría reunirá a los mejores autores del género
El evento ha estado conducido por Roger Domingo, director editorial de istoría, David Yagüe, periodista especializado en novela histórica. A la presentación no han querido faltar autores del género como Daniel Corpas, Franciso Narla, Jesús Herrero, Alfonso Solís, Rosario Núñez, Juanjo Braulio, Juan Torres Zalba, Gabriel Castelló o Verónica Martínez Amar.
La novela histórica tiene en nuestro país más de 100 mil lectores fieles a todas las novedades. No hay un boom como tal, se ha dicho duranta la presentación, pero sí se mantiene un interés permanente por los acontecimientos que fueron ciertos y que tienen un componente de ficción que los hace más atractivos que el ensayo, si lo que se busca es aprender y al mismo tiempo evadirse.