SEMANA SANTA 2025

Horarios y recorridos de las principales procesiones del Domingo de Ramos en España

Comienza la Semana Santa y con ella las procesiones. El Domingo de Ramos es un día muy señalado porque se celebra la entrada de Jesucristo a Jerusalén.

Nerea Pardillo

Madrid |

Imagen de Jesús con la Borriquita antes de la procesión de la Borriquita, en la catedral de La Almudena, a 10 de abril de 2022, en Madrid (España).
Imagen de Jesús con la Borriquita antes de la procesión de la Borriquita, en la catedral de La Almudena, a 10 de abril de 2022, en Madrid (España). | Jesús Hellín / Europa Press

El Domingo de Ramos es un día muy señalado en el calendario. El cristianismo celebra la llegada de Jesucristo a Jerusalén y con ello el inicio de la Semana Santa. Jesús fue recibido a grito de "el Mesías" por una gran multitud que agitaba ramas de olivo como señal de veneración.

Por eso es habitual que los fieles lleven ramas de olivo o palmas a la procesión y a la misa. Esas palmas y ramas son bendecidas, por lo que los creyentes se las llevan a casa como símbolo de Fe.

Este día, al igual que los posteriores de la Semana Santa, las calles de las principales ciudades de España se llenaran de imágenes y pasos de procesión, recreando esa entrada de Jesús en Jerusalén.

Horario y recorrido de las procesiones del Domingo de Ramos

  • Madrid

Por las calles de la capital pasarán hasta una decena de procesiones, que ya comenzaron el Viernes de Dolores. Este Domingo de Ramos la procesión a cargo de la Cofradía de Nazarenos de Nuestro padre Jesús del Amor sale de la Catedral de la Almudena a las 15:15 horas. La "procesión del silencio" a cargo de la Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe inicia su recorrido a las 15:30 horas desde la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe.

Otra procesión es la del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud, que empieza desde el colegio Santa María del Pilas a las 17:00 horas. Y la del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (los estudiantes) que comienza a las 17:30 horas desde la basílica pontifica de San Miguel.

  • Andalucía

En Málaga empieza a las 9:45 horas con la Pollinica que sale de Casa Hermandad. A las 14:00 empieza quela de Humildad y Paciencia también empieza desde la Casa Hermandad. A las 14:15 Dulce Nombre comienza su recorrido desde la Parroquia de la Divina Pastora. Después, a las 14:30 Salutación inicia su recorrido en la Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri.

Ya por la tarde, a las 15:20 Lágrimas y Favores sale desde la Iglesia de San Juan, a las 15:40 Humildad y Paciencia empieza desde la Casa de la Hermandad, a las 16:25 Prendimiento comienza desde la Casa Hermandad, a las 16:45 Huerto inicia su recorrido desde la Casa Hermandad. Por último, a las 17:40 empieza la procesión de la cofradía la Salud.

Por su parte, en Sevilla la Hermandad de la Borriquita saldrá a las calles a partir de las 14:30 desde la Plaza del Salvador. Un poco antes, a las 14:20 empieza la Hermandad de Jesús Despojado desde la Capilla del Mayor Dolor.

La que primero inicia su recorrido es la Hermandad de la Hiniesta a las 13:00 desde la Parroquia de San Julián. Ya por la tarde, a las 16:15 sale la Hermandad de la Cena desde Los Terceros, a las 16:35 la Hermandad de San Roque desde la Parroquia de San Roque y a las 17:45 la Hermandad de la Estrella desde la Capilla de La Estrella.

Las últimas en salir son la Hermandad de la Amargura a las 18:25 desde la Parroquia San Juan de la Palma y la Hermandad del Cristo del Amor, que no empieza hasta las 20:50 y sale desde el Colegial del Divino Salvador.

  • Valladolid

En la capital de Castilla y León habrá cuatro procesiones. La hermandad de la Procesión de las palmas sale a las 11:30 desde la Santa Iglesia Metropolitana Central, mientras que a las 11:45 sale desde la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz.

Por la tarde, a las 19:00 sale la Procesión de Amor y Misericordia del Santísimo Cristo de Medinaceli desde la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito. La última en salir es la Procesión del Santísimo Cristo de los Trabajos a las 21:00 desde la Iglesia Parroquial de San Agustín.

  • Toledo

En la ciudad manchega la procesión inicia su recorrido por la tarde, a las 18:00. La Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey sale desde la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.

  • Zaragoza

En la capital aragonesa también hay varias procesiones programadas. A las 12:00 sale desde la Parroquia de la Coronación la Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción. Luego por la tarde a las 18:00 sale la Cofradía de la Coronación de Espinas desde la avenida de San Gregorio.

A la misma hora desde la calle Doctor Palomar empieza la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad y a las 19:00 Cofradía de Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor desde la iglesia de San Felipe.

  • Valencia

En Valencia la Semana Santa Marinera ofrece un programa lleno de celebraciones. A las 11:00 se bendicen los ramos y empieza la procesión desde la Catedral de Valencia. A las 12:30 sale desde la Iglesia de San Juan del Hospital.

En los barrios de El Cabañal y Grau también habrá varias procesiones. Desde la parroquia de Santa María del Mar desde las 11:00, desde la parroquia San Mauro Mártir desde las 10:30, desde la parroquia Nuestra Señora del Rosario desde las 12:00. En la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles empieza a las 11:00 y a las 10:00 empieza la procesión desde la parroquia Cristo Redentor - San Rafel Arcángel.