El Rey Felipe VI manifestó su pesar y el la reina Letizia al conocer el fallecimiento del Papa Francisco, y quiso alabar la figura del sumo pontífice argentino que bajo su punto de vista fue una figura clave de este siglo.
"Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del Gobierno y en del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar", expresó el monarca en un comunicado.
En dicho mensaje la Casa Real destacó el "espíritu de consenso y compromiso con un mundo más justo" del Pontífice, subrayando su labor en favor de los más desfavorecidos y su impulso al diálogo interreligioso. El Rey dio testimonio de que a lo largo de su pontificado tuvo mucha importancia para el mundo de nuestro siglo por su mensajes sobre "el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social".
Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario", comentó.
Un vínculo desde el nombramiento del papa Francisco
Durante el pontificado de Francisco, el monarca español mantuvo una relación cercana con la Santa Sede.
En junio de 2014, en su primera visita oficial al Vaticano tras su proclamación, el por entonces Príncipe de Asturias fue recibido por el Papa en la Biblioteca Apostólica. En ese encuentro, ambos dialogaron sobre temas de interés común y el Rey expresó su esperanza de que el Pontífice visitara España, invitación que fue reiterada en posteriores ocasiones. Además, en ese encuentro, Felipe VI bromeó con el Papa, recordando un episodio similar vivido por su padre, el rey Juan Carlos I, durante una visita anterior al Vaticano.
El Papa Francisco, por su parte, mostró interés por diversas regiones de España, como Sevilla, aunque nunca realizó una visita oficial al país. A pesar de ello, recibió en varias ocasiones a representantes españoles, incluyendo al arzobispo de Sevilla y al alcalde de la ciudad, y expresó su preocupación por la crisis vocacional en la formación de nuevos sacerdotes.
Don Felipe y Doña Letizia, entonces aún Príncipes de Asturias, acudieron el 19 de junio de 2013 a la misa solemne con la que arrancó el pontificado de Francisco. Ya como Reyes, ambos fueron recibidos en audiencia por el Papa el 30 de junio de 2014, apenas dos semanas después del ascenso al trono de Felipe VI.
El Papa Francisco también tuvo ocasión de recibir en audiencia a Juan Carlos I y la Reina Sofía tras asistir ambos a la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II en abril de 2014.
Con su fallecimiento, la Iglesia Católica entra en período de sede vacante, y se convocará un cónclave para elegir a su sucesor. El legado del Papa Francisco perdurará en su llamado a una Iglesia más cercana a la sociedad, su lucha contra la desigualdad y su promoción de la paz y la justicia social.