MEDIDAS EN LAS CARRETERAS

Un estudio revela que los conductores circulan más lento con líneas más anchas en las carreteras

Los investigadores han encuestado a 2.500 conductores y coinciden en que las líneas más anchas dan sensación de mayor seguridad. Esta medida podría ser beneficiosa para prevenir accidentes.

Nerea Pardillo

Madrid |

Obras
Carretera Ronda | Onda Cero

Una investigación realizada por el grupo TRYSE (Transporte y Seguridad) de la Universidad de Granada ha demostrado que al aumentar el ancho de las líneas blancas longitudinales de las carreteras, los conductores circulan más despacio. Por lo tanto, se trata de una medida positiva para reducir el riesgo de accidentes y aumentar la seguridad vial.

El estudio ha hecho un seguimiento para ver cómo reaccionan los conductores al aumentar el ancho de las líneas y cómo perciben la velocidad. El estudio ha desvelado que cuando las líneas son más anchas, los conductores tienen la sensación de que los carriles son más estrechos, por lo que tienden a reducir la velocidad.

Cómo se ha hecho el experimento

Los investigadores han grabado vídeos desde el interior de coches circulando por carreteras de Andalucía. Los coches circulaban tanto por carreteras normales como con las rayas más estrechas y siempre a la misma velocidad.

Tras esto, los vídeos se mostraron a 2.500 conductores y se les preguntó con qué marcas percibían mayor sensación de velocidad. "Los resultados indican que, para una serie de casos y combinaciones, la percepción de velocidad con las líneas longitudinales más anchas es superior a la de las normales", ha explicado el catedrático del Departamento de Ingeniería Civil de la UGR y primer autor de este trabajo, Juan de Oña.

Mujeres, personas mayores y con experiencia los que percibían mayor sensación de velocidad

El estudio ha demostrado el efecto beneficioso en algunos perfiles de conductores: mujeres, personas más mayores, conductores que no han provocado accidentes y cumplidores de las normas de circulación.

Además, cabe destacar las mujeres que nunca han tenido un accidente o no han recibido una multa de tráfico en los últimos cinco años. También percibían esta sensación, conductores con más experiencia al volante.

"Nos dice que las marcas viales más anchas pueden ser efectivas a la hora de mejorar la seguridad vial en las personas mayores, lo que tiene una gran importancia en una sociedad que está envejeciendo rápidamente", ha concluido De Oña.