VACACIONES

Este lugar de España es uno de los 15 mejores de Europa para ir de vacaciones según The Guardian

Según el medio británico, este lugar es "el más espectacular de España". Estos 15 sitios han sido elegidos por "su aire más fresco, menos multitudes y precios más bajos".

Nerea Pardillo

Madrid |

Mirador del Picu Urriellu en los Picos de Europa
Mirador del Picu Urriellu en los Picos de Europa | Ken Welsh/Education Images/Universal Images Group via Getty Images

El diario británico The Guardian ha elaborado una lista que han llamado 'Verano en los lagos y montañas de Europa: 15 de las mejores vacaciones'. Estos lugares han sido seleccionados por "su aire más fresco, menos multitudes y precios más bajos". Los presentan como una alternativa a las tradicionales vacaciones en la costa y para huir del calor de verano.

En el reportaje aparecen lugares de Italia, como el Parque NacionalMonti Sibilini,; de Austria, como la fortaleza medieval de Kufstein; los Alpes o el Parque Nacional de Jostedalsbreen en Noruega. En el caso de España, The Guardian ha elegido los Picos de Europa como el mejor lugar de la Península al que ir durante las vacaciones.

"El Parque Nacional de los Picos de Europa, de 250 kilómetros cuadrados, en las montañas cantábricas del norte, es el lugar más espectacular de España". Así comienza la descripción que ha hecho el medio británico sobre este lugar situado en la cordillera cantábrica.

El medio inglés asegura que en este paraje "el silencio es suficiente para escuchar el latido de tu propio corazón o el grito de un águila real". También destaca que es una zona llena de lagos, bosques de robles y hayas y valles salpicados de flores silvestres. Igualmente, recomiendan visitar la zona con un guía, para no perderse nada de este lugar.

Curiosidades de los Picos de Europa

Los Picos de Europa fueron el primer espacio natural en recibir la denominación de Parque Nacional en España en 1918, aunque en ese momento solo estaba protegida la zona de los Lagos de Covadonga. Además, los Picos de Europa albergan el desfiladero de la Hermida, el más largo de la Península Ibérica gracias a sus 21 kilómetros de longitud.

También se puede realizar la Ruta del Cares, o también llamada Garganta Divina, de 22 kilómetros de longitud y más de 70 túneles excavados en la roca. Esta cordillera está a tan solo 10 kilómetros de la costa del Cantábrico, por lo que se puede disfrutar de la playa y de la montaña en el mismo día.