SEXUALIDAD FEMENINA

Esta es la edad en la que las mujeres alcanzan el orgasmo más fácilmente

Este proceso supone desencadenar una respuesta neurofisiológica compleja que implica una serie de cambios físicos, hormonales, emocionales y cerebrales. Varía en intensidad y duración

Aurora Molina

Madrid |

Imagen de recurso para expresar sensualidad
Imagen de recurso para expresar sensualidad | Freepik

El orgasmo es la culminación del placer sexual; al menos así lo define el Diccionario de la Real Academia Española. Pero más allá del punto final al acto sexual, el orgasmo es una experiencia física y emocional intensa caracterizada por contracciones musculares rítmicas en la región pélvica, liberación de tensión y sensación de bienestar.

En el caso de las mujeres, alcanzar el orgasmo supone desencadenar una respuesta neurofisiológica compleja que implica una serie de cambios físicos, hormonales, emocionales y cerebrales. Estos varían en intensidad y duración entre mujeres, y se dividen en varias fases:

  • Deseo y excitación. La atracción y la motivación sexual, que es lo que inicia el proceso, da lugar a un aumento del flujo sanguíneo en los genitales, erección del clítoris, endurecimiento de pezones y mamas, etc. Esta fase no tiene una duración exacta, pues puede durar unos minutos o unas horas.
  • Meseta. En esta fase se intensifican los cambios anteriormente mencionados, hay una mayor tensión muscular, se engrosan las paredes vaginales y va acompañado de mayor sensibilidad genital y mamaria.
  • Orgasmo. Es el punto en el que se alcanza el clímax y solo dura unos segundos. Durante su experimentación se liberan hormonas como la oxitocina.
  • Resolución. En esta etapa el cuerpo va volviendo poco a poco al estado previo a la excitación. Desaparece la congestión sanguínea y los músculos se relajan.

A qué edad se alcanza el orgasmo con más facilidad

Experimentar el orgasmo, tanto en hombre como en mujeres, es una sensación de placer llevada al máximo. En el caso de las mujeres, según un estudio sobre hábitos sexuales publicado por Diversual, el 65,9% alcanza el orgasmo en sus encuentros sexuales.

El porcentaje más alto de orgasmos se encuentra a partir de los 65, con un 81,3% de las veces; mientras que en el caso de los hombres, la franja de edad más frecuente está entre los 35 y los 44 años, con un 88,9%.

Diferencias entre orgasmo femenino y masculino

A pesar de que es un resultado común en hombres y mujeres, no se experimenta de la misma forma. Por ejemplo, el orgasmo en hombres dura entre 3 y 10 segundos, mientras que en las mujeres se puede extender hasta los 20.

  • Estimulación necesaria. En las mujeres generalmente se requiere la estimulación del clítoris y/o zonas erógenas, aunque no es realmente necesario. En hombres principalmente se requiere la propia estimulación del miembro.
  • Multiorgasmia. Es más sencillo que las mujeres experimenten más de un orgasmo seguido que los hombres, pues los procedimientos para conseguirlos son distintos.
  • Eyaculación. La eyaculación femenina es poco frecuente, mientras que en los hombres casi siempre es lo que culmina el proceso sexual.
  • Sensaciones. En mujeres puede acaparar prácticamente todo el cuerpo, mientras que en los hombres se centra más en la zona pélvica.