Hacer deporte es garantía de salud. Está comprobado científicamente que incluir actividad física en el día a día mejora la salud de nuestro organismo, eliminando significativamente los riesgos de sufrir enfermedades.
Sin embargo, el desconocimiento o la ausencia de acceso a información veraz ha creado varios mitos, como las dietas milagro, las rutinas que prometen resultados inmediatos, entre otros.
Una de las actividades físicas más recomendadas por los expertos es caminar. Entre sus principales beneficios se encuentra:
- Mejora la salud cardiovascular
- Fortalece los huesos, músculos y articulaciones
- Previene y controla enfermedades crónicas, como la diabetes
- Aumenta la esperanza de vida
- Es accesible y tiene bajo riesgo lesivo
- Mejora la salud mental
A pesar de sus múltiples beneficios, hay quienes solo se obsesionan en un apartado: la pérdida de peso. ¿Es posible perder peso caminando? ¿Cuántos kilómetros hay que caminar para perder un kilo? ¿Y horas?
Los expertos aseguran que no hay una respuesta exacta, pues todo depende de la persona. Aunque eso sí, lo que es seguro es que caminando se queman calorías.
Cuántos kilómetros hay que andar para bajar un kilo
Para perder un kilo caminando habría que recorrer, de forma generalizada, entre 128 y 154 kilómetros, lo que equivale a 5 kilómetros diarios durante 25 o 30 días.
Aun así, es importante recordar que no se trata de una ciencia exacta, pues la velocidad de la marcha y las propias condiciones de la persona, como su peso corporal, influyen activamente en el tiempo y los resultados.