Familiares de Agustín Escobar y Mercè Camprubí, fallecidos junto con sus tres hijos este pasado jueves en un accidente de helicóptero en Nueva York, han publicado una carta en redes sociales para agradecer "las masivas muestras de condolencia y apoyo recibidas en estas últimas horas".
Agustín Escobar y Mercè Camprubí acababan de llegar a Nueva York de vacaciones y el viaje en helicóptero era la primera actividad que realizaban de todas las que tenían programadas para los siguientes días que iban a pasar en la ciudad neoyorkina.
La carta la firman 12 miembros de la familia Camprubí Montal y siete de la familia Escobar Cañadas. Recalcan que "son momentos muy difíciles" y que "no hay palabras para describir lo que estamos viviendo". Aun así, quieren "guardar el recuerdo de una familia feliz y unida en el momento más dulce de sus vidas".
"Se han ido juntos, dejando una huella imborrable entre todos sus familiares, amigos y conocidos".
En la misma misiva, los familiares han explicado que ya se han desplazado hasta Nueva York "para cumplir con todos los trámites y repatriar los cuerpos a casa". Por el momento, los cuerpos no se han repatriado todavía.
Igualmente, piden "el máximo respeto a la intimidad (...) dada la implicación de los tres menores". Del mismo modo, "en los próximos días os haremos llegar los detalles de la ceremonia de despedida que se merecen" han informado.
Por el momento se desconocen las causas exactas del accidente
Agustín Escobar y Mercè Camprubí eran directivos de Siemens y tenían tres hijos de cuatro, cinco y once años. Agustín era hijo predilecto de Castilla-La Mancha y fue CEO de Siemens durante dos años. Desde diciembre era responsable de la división de movilidad ferroviaria.
Por su parte, Meré Camprubí también trabajaba para la filial Siemens Energy y era nieta y bisnieta de antiguos presidentes del FC Barcelona, y hermana de Joan Camprubí, uno de los aspirantes a presidir el club en octubre de 2024.
Todavía se desconocen las causas exactas del accidente, pero las autoridades barajan tres teorías: un percance con pájaros, drones o algún fallo mecánico. En la caída del helicóptero se puede ver como antes de impactar contra el río Hudson, el aparato perdía parte del fuselaje y el aspa se quedaba suspendida durante varios segundos en el aire.