Los sindicatos han desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro horas antes de su inicio esta medianoche, tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según ha informado el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, en declaraciones a los medios al término de la reunión celebrada este domingo.
Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril, en contra del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto sobre Rodalies como sobre Renfe Mercancías.
Esos acuerdos establecían que el grupo Renfe y Adif continuarían siendo los prestadores de los servicios de Rodalies y RenfeMercancías, que se preservaría la integridad de las plantillas en ambas empresas públicas y que se establecerían grupos de trabajo y negociación para adoptar soluciones consensuadas.
Sin embargo, los comités consideraron en un primer momento que estos compromisos fueron vulnerados tras la anterior reunión con el Ministerio, celebrada el 17 de febrero, en la que se anunció la exclusión de la línea R1 de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y la creación de una empresa mixta ajena a Renfe para asumir progresivamente todas las actividades operativas de ambas empresas públicas estatales.
Las movilizaciones iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías.
Nuevo acuerdo
Tras el término de la reunión, el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) ha indicado en un comunicado que el grupo Renfe y Adif siguen operando y administrando en Cataluña y que, además, Renfe constituirá una filial (con participación accionarial mayoritaria de Renfe Viajeros), que formará parte del grupo, donde aplicará el Convenio colectivo, el acuerdo de Garantías y todos los acuerdos laborales vigentes del Grupo Renfe.
El secretario de Estado de Transportes ha explicado en este sentido que será una "empresa mixta" la que tendrá participación en la Generalitat y tendrá participación Renfe Viajeros. "Es una empresa que va a hacer el servicio, va a constituirse a lo largo de este año", ha señalado Santano.
Una vez que han concluido las negociaciones, las partes han mostrado su satisfacción por haber llegado a un entendimiento que, en la práctica, según recoge un comunicado conjunto del Ministerio y la Generalitat de Cataluña, permitirá que este lunes, 17 de marzo, se preste con casi la total normalidad los servicios ferroviarios previstos.
Asimismo, han agradecido la actitud de las personas que han conformado la mesa de negociación y han destacado la voluntad para llegar a acuerdos. "Tanto el Ministerio como la Generalitat de Cataluña y los sindicatos quieren poner en valor que el acuerdo alcanzado surge del esfuerzo por aunar la legítima defensa de los derechos de las plantillas de Renfe y Adif, la prestación del servicio público ferroviario y el cumplimiento de los acuerdos".