La formación complementaria al empleo se ha convertido no solo en una obligación, sino en un medio para alcanzar nuevas oportunidades laborales que puedan mejorar nuestras condiciones actuales. Esto no es solo aplicable para los adultos, también lo es para los jóvenes que se inician en el mundo laboral y más en nuestro país, cuyo desempleo juvenil se sitúa en el 25,5%, el segundo más alto de Europa, por delante detrás de Rumanía.
Pero para incentivar la vuelta a las aulas, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de la mano de FUNDAE ofrece una serie de cursos que están subvencionados con 600 euros, pero no se trata de una beca, sino de un pago por realizar el curso que debe estar incluido dentro del 'Catálogo de Especialidades Formativas'. A estas formaciones, que cuentan con modalidad presencial, online o mixta, pueden acceder tanto personas desempleadas como en activo y une vez finalizada con éxito recibirán certificados válidos en la Unión Europea.
¿Qué requisitos debo cumplir para recibir los 600 euros?
El catálogo de formación está abierto para todas aquellas personas mayores de 18 años que residan legalmente en España, ya sean paradas o estén en activo; se deberá elegir un curso que se incluya dentro de las áreas de alta demanda laboral y no estar matriculado en formaciones regladas.
No obstante, un dato importante a conocer es que la subvención se ofrecerá una vez se haya acabado el curso satisfactoriamente y para cobrar será necesario acreditar una serie de documentos que atestigüen la presencia, la asistencia y las calificaciones obtenidas durante el curso.
¿Cómo me puedo apuntar?
Debes acceder a la página web de FUNDAE y dirigirte al apartado de 'Microcréditos para formación'. Una vez allí debes identificarte mediante sistemas como Cl@ve o el DNI electrónico, para después y utilizando los filtros del buscador encontrar los cursos que cuenten con remuneración del SEPE. Recuerda descargar el justificante, ya que lo necesitarás para acreditar los pagos. Tienes 15 días para presentar la documentación necesaria, el último día para apuntarse es el 1 de septiembre.