DECLARACIÓN DE LA RENTA

Hasta cuándo se puede hacer la declaración de la Renta 2024

Los contribuyentes que deban realizar la declaración deben ceñirse a unos plazos para no recibir sanciones económicas

Tomás Sanjuán

Madrid |

Fotografía de archivo de la vista de la declaración de la renta en una tablet.
Fotografía de archivo de la vista de la declaración de la renta en una tablet. | Eduardo Parra / Europa Press

El 2 de abril arrancó la campaña de la renta en referencia a los ingresos obtenidos el año 2024. Esta tasa busca gravar la renta individual o familiar de todos las personas que, a partir de ciertos ingresos, están obligados a declarar los rendimientos económicos de sus diferentes actividades, y presentarlos ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Ya se puede entregar toda la documentación vía internet, pero conforme vayan pasando los días se abren las posibilidades para llevar a cabo este trámite.

Fechas clave que hay que conocer

2 abril: El día en que empezó la campaña. Desde esa jornada se puede presentar la declaración por internet.

6 mayo: Se abre el plazo para hacer el trámite por vía telemática con la asistencia telefónica de la Agencia Tributaria. (Se puede pedir cita para este método desde el 29 de abril hasta el 27 de junio)

2 de junio: Las declaraciones de forma presencial en oficinas tributarias se empiezan a presentar este día. (Se puede solicitar cita desde el 29 mayo hasta el 27 de junio)

Fechas límite

25 de junio: Último día para domiciliar el pago en el caso de que la declaración salga a ingresar.

30 de junio: Último día para presentar la declaración.

Es importante conocer estas fechas para presentar la declaración de la renta de forma correcta. Porque si rebasamos el plazo, nos podemos enfrentar a diversas sanciones. Las sanciones pueden ser de 200 euros, y únicamente pueden verse reducidas a 100 si la Administración no detecta que el contribuyente deba realizar algún pago.