La primavera de 2025 está siendo especialmente dura para todas aquellas personas que sufren algún tipo de alergia relacionada con el polen. Y es que las lluvias del otoño y el invierno han creado un entorno perfecto para el repunte de la polinosis y, por tanto, que se adelanten los síntomas de la alergia.
¿Qué es la polinosis?
Es una reacción alérgica del sistema inmunológico al polen de plantas como árboles, gramíneas o malezas. Se produce, cuando una persona sensible inhala granos de polen que se encuentran en suspensión en el aire, sobre todo en las temporadas de primavera y verano.
Sus principales síntomas son los estornudos; la congestión; goteo nasal; picor en la nariz; ojos llorosos o enrojecidos. Igualmente, pueden empeorar los síntomas del asma.
El tratamiento más habitual se suele dar con antihistamínicos, descongestionantes, corticoides nasales o inmunoterapia (vacunas contra la alergia). Además, se recomienda evitar la exposición al polen en días con alta concentración, ventilar la casa en horarios de menor polinización (muy temprano o al anochecer) y utilizar gafas de sol o mascarillas si es necesario.
¿Cuáles son las alergias más comunes?
Si bien es cierto que no existe un único tipo de alergia, tampoco le afecta a todo el mundo por igual, aunque tengan el mismo diagnóstico. No obstante, las alergias más comunes suelen ser a plantas, alimentos u objetos.
- Plantas: gramíneas, arizónicas, el olivo, el plátano de sombra, el ciprés, la parietaria, el abedul y el aliso
- Alimentos: leche, huevos, trigo, soja, frutos secos, cacahuetes, pescado y mariscos
- Objetos: níquel, juguetes, ropa, fragancias, materiales de manualidades, productos escolares y látex
¿Cuánto dura la temporada de alergias?
Pese a que no tiene un inicio establecido, las tasas de mayor incidencia de polen se suelen registrar tras los meses de invierno, es decir, a partir del mes de abril. De nuevo, como no existe un calendario exacto, debido a las condiciones meteorológicas cambiantes, la temporada de alergias suele concluir en julio con la llegada del calor veraniego.