MINA DE CERREDO

Los cinco mineros que han muerto en la terrible explosión de la mina de Asturias

El Principado de Asturias ha decretado dos días de luto oficial. La investigación para averiguar las causas sigue abierta, aunque la principal hipótesis es la explosión de una bolsa de grisú.

👉Cuánto cobra un minero en España: este es su salario y cómo se queda su pensión cuando se jubilan

➡️Cinco muertos y cuatro heridos en la explosión en una mina de Asturias

ondacero.es

Madrid |

Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente en la mina de Cerredo en Degaña, Asturias
Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente en la mina de Cerredo en Degaña, Asturias | Carlos Castro / Europa Press

El accidente en la mina de Cerredo (Asturias) acabó con la vida de cinco mineros y ha dejado cuatro personas heridas, según el último parte que ha publicado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). El suceso se produjo en torno a las 8:40 horas de la mañana, aunque la llamada al SEPA no fue hasta las 9:32 horas.

Los mineros pertenecían a la empresa Blue Solving y estaban realizando labores de investigación desde el verano pasado gracias a un permiso de explotación, ya que la mina llevaba varios años casi sin actividad. La investigación tenía que ver con un posible uso de mineral para fabricar grafito, tal y como contó el portavoz del gobierno de Asturias, Guillermo Peláez.

Además, según la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, en el punto en el que se produjo la explosión se estaban llevando a cabo "trabajos normales compatibles con un permiso de investigación complementario".

Eran padres de niños muy pequeños

Los mineros se llamaban Jorge Carro, Rubén Robla, Amadeo Bernabé, Iván Radio y David Álvarez. Eran de las localidades de Orallo, Sosas de Laciana, Villaseca de Laciana y Torre del Bierzo -todas localidades de León-, mientras que el último era natural de Degaña, la localidad en la que se encuentra la mina. Todos ellos tenían entre 32 y 54 años. El presidente de Asturias, Adrián Barbón, lamentó sus muertes porque eran "padres de niños muy pequeños".

En cuanto a los heridos, todos son de León y su edad rondaba entre los 36 y los 47 años y fueron trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y al Hospital de El Bierzo. Todos presentaban quemaduras -algunas de hasta tercer grado- ypolitraumatismos debido al impacto de la explosión.

El Principado de Asturias ha decretado dos días de luto oficial debido a la trágica noticia, mientras que en el polideportivo municipal de Villablino se ha habilitado la capilla ardiente de los cuatro mineros de las localidades de León. El alcalde de la localidad, Mario Rivas, explicó que era "lo más oportuno para que todos puedan despedirse como corresponde".

La causa fue una explosión de grisú

En cuando el SEPA recibió el aviso, el Samur se desplegó hasta el lugar del siniestro, donde llegaron dos UVI-móviles y una ambulancia. Además, también se activó el Grupo de Rescate con un helicóptero medicalizado y otros dos helicópteros multifunción. Igualmente llegaron hasta la zona bomberos de los parques de Cangas de Narcea e Ibias para ayudar con las labores de rescate.

El accidente se produjo como consecuencia de la explosión de una maquinaria en la tercera planta debido a una bolsa de grisú, que es un gas presente en las minas de hulla que cuando entra en contacto con el aire provoca fuertes explosiones.

Otros accidentes "recientes"

No es el primer accidente que tiene lugar en esta mina. El último ocurrió el 25 de agosto de 2022, cuando murió otro trabajador y otro acabó herido de gravedad tras perder el control del camión tipo "lagarto" que conducían en las galerías.

Otro trabajador murió en julio de 2015 tras quedar sepultado por un derrumbe mientras trabajaba en un pozo plano inclinado. Su cuerpo no se recuperó hasta pasadas 48 horas.

Por su parte, la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, que también se trasladó hasta el lugar de los hechos, aseguró que "todo el peso de la ley" caerá sobre "las posibles responsabilidades que haya", al mismo tiempo que afirmó que "en el siglo XXI nadie puede morir así. Vamos a respetar la investigación que está en curso, pero con la misma contundencia digo que el peso de la ley va a caer sobre las posibles responsabilidades que haya".