Un estudio español sobre el impacto del suicidio en adolescentes de entre 14 y 19 años ha revelado que el 19% de los encuestados deseó la muerte en el último año, mientras que un 7% lo planificó y un 4,6% intentó quitarse la vida.
Estos datos, ofrecidos este jueves por el doctor en Psicología y profesor en la Universidad de La Rioja (UR), Eduardo Fonseca, en la "Jornada de reivindicación por la prevención del suicidio" celebrada en el Congreso, pretenden poner de manifiesto la necesidad de implantar un Plan Nacional de prevención del suicidio.
El 15,5% de los jóvenes ha tenido "ideas" de quitarse la vida
El "Estudio de Psicología en Contextos Educativos" (PsiCE) realizado a 6.000 adolescentes, liderado por la Universidad de La Rioja y el Consejo Nacional de la Psicología, también apunta que un 15,5 % de los jóvenes encuestados ha tenido "ideas" de quitarse la vida y el 8,5 % lo ha comentado con otras personas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), el suicidio es la primera causa de muerte no natural en España-, con especial impacto en los jóvenes durante los últimos años.
El 9,3% de los españoles intentó suicidarse
Además, el 9,3% de los españoles ha intentado quitarse la vida en algún momento, según ha contado el psicólogo Eduardo Fonseca.
Frente a estas cifras, ha hecho hincapié en que "el suicidio es prevenible" con intervenciones "oportunas y de bajo coste" y ha señalado que las intervenciones en centros educativos son "eficaces, eficientes y efectivas", al reducir las tentativas de suicidio en un 34% y la ideación en un 13%.
Más noticias de sociedad
Misión de la NASA La NASA consigue por primera vez una muestra de un asteroide que podría colisionar con la Tierra dentro de 159 años
GIJÓN Se suicida en la cárcel la madre acusada de matar a su hija de 6 años en Asturias
VACUNACIÓNEmpieza a administrarse la vacuna española contra el Covid: así es Hipra y sus efectos secundarios
SALUD Qué es el síndrome de las piernas inquietas: síntomas y cuándo aparecen
CALENDARIO DE VACUNACIÓNComienza la campaña de vacunación: calendario por comunidades y cambios en la inmunización de bebés contra el VRS
Es por ello que Fonseca, junto a otros psiquiatras, psicólogos y profesionales de los servicios de emergencias participantes en la jornada, quieren "acumular razones, argumentos y experiencias", en palabras del periodista Iñaki Gabilondo, para pedir un Plan Nacional de prevención del suicidio que evite el desarrollo de conductas suicidas.