Cinco grados diferentes

Las carreras más fáciles: la IA señala los títulos más sencillos de obtener

Elegir una carrera u otra puede condicionar tu futuro, por lo que es importante informarse antes de tomar una decisión, la inteligencia artificial puede ser una de esas fuentes para hacerlo.

ondacero.es

Madrid |

Estudiante en una biblioteca
Estudiante en una biblioteca | Pixabay

Los jóvenes que se graduarán de bachillerato este año y quieren cursar estudios universitarios se encuentran ante una oferta enorme de carreras. A la hora de elegir son varios los factores que entran en juego, la empleabilidad, duración, cercanía de la universidad o gustos personales son algunas de ellas. Pero sin duda, la dificultad también es fundamental en el baremo de los estudiantes.

La mejor manera de consultar información para decidir hacia dónde dirigir tus estudios es consultar las páginas de las propias universidades, en ellas se encuentran las guías docentes de todas las asignaturas del grado, así como los profesores que impartirán clase y los horarios de las clases. Sin embargo, también se puede obtener información de otros modos, como a través de foros en internet, la opinión de los estudiantes que ya están cursando las carreras o el consejo de profesores.

Otra de las herramientas de consulta que está ganando relevancia en los últimos tiempos es la inteligencia artificial, gracias a la enorme cantidad de datos que manejan sus servidores, este tipo de tecnología puede estudiar diversas fuentes y sacar conclusiones fundadas de casi cualquier tema, entre ellos la dificultad de las diferentes carreras universitarias. Precisamente la IA ha realizado un estudio sobre las cinco carreras más fáciles, estas han sido sus conclusiones:

Las cinco carreras más fáciles

  • Administración de Empresas: La inteligencia artificial señala que, generalmente, esta carrera tiene un enfoque práctico y administrativo, sin un nivel de dificultad tan técnico como otras ciencias o ingeniería.
  • Educación: Dependiendo de la especialización, la carrera en educación tiende a ser vista como accesible, también para la IA. Involucra mucha teoría pedagógica y práctica en el aula, pero no requiere conocimientos técnicos complejos.
  • Comunicación: Esta carrera incluye materias sobre escritura, medios de comunicación, relaciones públicas, y marketing, entre otras. Es ideal para quienes tienen habilidades de comunicación y creatividad. Es percibida como menos complicada que carreras científicas o tecnológicas.
  • Trabajo Social: Es una carrera orientada a ayudar a las personas, lo que implica comprender cuestiones sociales y emocionales. Las materias suelen estar relacionadas con la teoría social, la psicología y la resolución de conflictos.
  • Turismo: En general, estudiar turismo implica aprender sobre la gestión de servicios turísticos, planificación de viajes y hospitalidad. Es una carrera con un enfoque práctico y menos técnica comparada con otras áreas.

Es importante señalar que los resultados de la IA son fruto de los algoritmos que la dirigen y los datos con los que cuenta que siempre tiene cierto sesgo humano. Por ello, el término de 'fácil' puede ser diferente para algunas personas o para otras, dependiendo de las habilidades que estas tengan; de socialización, matemáticas, artísticas, comunicativas, etc.