CIENCIA

Los bebedores de café tienen una ventaja secreta para la salud: esto es lo que descubrieron los científicos

Cada día se consumen millones de tazas de café a nivel mundial, siendo esta la segunda bebida más ingerida después del agua

👉 Este increíble uso práctico de los posos del café es el último gran hallazgo de la ciencia

👉 Así afecta el consumo diario de café a tus riñones, según la ciencia

ondacero.es

Madrid |

Granos de café
Granos de café | Freepik

El consumo de café está tan generalizado que podría definirse como la segunda bebida más consumida después del agua. Tanto que cada día se ingieren millones de tazas de café en todo el mundo.

Conocido por sus numerosos beneficios, como ser rico en antioxidantes o ayudar a prevenir los dolores de cabeza, esta bebida es la elegida por millones de personas. Ahora, un estudio publicado en Nature Microbiology ha revelado un nuevo beneficio de beber café: favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

En la investigación, los autores analizaron las muestras de heces de 22.867 participantes con el fin de estudiar los efectos del café en el intestino. Para ello hicieron tres grupos: personas que nunca bebían café (menos de tres tazas al mes), personas que bebían café con moderación (al menos tres tazas al mes y hasta tres al día) y los que bebían café asiduamente (tres tazas o más al día).

Tras comprobar los resultados, los investigadores descubrieron que aquellas personas que bebían café tenían unos niveles más elevados de una cepa bacteriana específica, L. asaccharolyticus. Gracias a este descubrimiento, los investigadores concluyeron que el consumo de café puede tener efectos positivos al favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas.

Según recoge 'Food&Wine', el doctor Michael Caplan, profesor clínico de la Universidad de Chicago y director científico de Endeavor Health, explica que no es únicamente la cafeína la sustancia que estimula las bacterias beneficiosas, sino que es posible que los principales contribuyentes sean los polifenoles presentes en el café (ácido clorogénico y ácido quínico).

Estas sustancias actúan como probióticos, nutriendo y fomentando el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas para la salud y el cuerpo humano. "Es seguro tomar una o dos tazas de café al día, suficiente para estimular la flora intestinal y ayudar a mejorar la salud a largo plazo", concluye el doctor Caplan.