POLÉMICO LIBRO

La Audiencia de Barcelona confirma el aval a la editorial Anagrama para publicar el libro sobre José Bretón

En un auto, la sección cuarta de la Audiencia de Barcelona ha ratificado la decisión que adoptó el pasado 24 de marzo la titular del Juzgado de Primera Instancia número 30 de Barcelona, que rechazó la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro.

EFE

Madrid |

Anagrama suspende de forma indefinida la distribución del libro sobre José Bretón/ David de Haro.POOL / Europa Press
Anagrama suspende de forma indefinida la distribución del libro sobre José Bretón | David de Haro.POOL / Europa Press

La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso de la Fiscalía y ha confirmado la decisión judicial que permite por ahora a la editorial Anagrama publicar el libro 'El odio', que recoge el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011.

En un auto, la sección cuarta de la Audiencia de Barcelona ha ratificado la decisión que adoptó el pasado 24 de marzo la titular del Juzgado de Primera Instancia número 30 de Barcelona, que rechazó la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro, como había solicitado la Fiscalía de Menores de Barcelona.

Tras esta primera resolución judicial, ahora ratificada, la editorial Anagrama anunció el pasado 27 de marzo la suspensión indefinida de la distribución de 'El odio', escrito por Luisgé Martín, en un "ejercicio de prudencia y de forma voluntaria".

El libro cuenta intimidades y en él Bretón confiesa por primera vez el crimen

El libro de José Bretón iba a salir a la venta el pasado 26 de marzo, si bien la editorial paralizó "sine die" y de forma voluntaria la difusión del mismo. En un comunicado, la editorial mostró su "profundo respeto" a Ruth Ortiz, la madre de Ruth y José. Si bien, en un comunicado previo antes de esta decisión, Anagrama defendía la publicación de 'El odio' porque la ampara la Constitución.

Ruth Ortiz siempre ha mostrado su negativa a la publicación del libro y presentó un escrito a la Fiscalía de "solicitud de ayuda, auxilio y empleo" porque consideraba ilegal la publicación. Además, interpuso una denuncia a la Fiscalía por un posible quebrantamiento de condena de José Bretón.

El libro "cuenta detalles e intimidades" tal y como indicó un periodista que pudo leerlo en un programa de Telecinco, ya que es la primera vez que Bretón confiesa el crimen y., además, explica cómo lo hizo.