INSTAGRAM

Así puedes negarte a que Meta utilice tus datos de Instagram para entrenar su Inteligencia Artificial

Meta ha anunciado que próximamente utilizará los datos de sus usuarios para entrenar su IA, tras conseguir el respaldo del Consejo Europeo de Protección de Datos (EDPB).

Nerea Pardillo

Madrid |

El logo de Instagram en un teléfono móvil.
El logo de Instagram en un teléfono móvil. | Europa Press / Contacto / Jaque Silva - Only For Use In Spain

Hace unos días, Meta anunció que próximamente comenzará a entrenar su inteligencia artificial (IA) utilizando contenido público, como publicaciones y comentarios, compartido por sus usuarios en sus diversos productos (Instagram, Facebook...) dentro de la Unión Europea (UE).

De esta manera, la inteligencia artificial entenderá y reflejará mejor las culturas, idiomas e historias de las personas de la región, beneficiando tanto a usuarios como a empresas. "Creemos que tenemos la responsabilidad de desarrollar una IA que no solo esté disponible para los europeos, sino que esté realmente diseñada para ellos. Por eso es tan importante que nuestros modelos de IA generativa se entrenen con diversos datos para que puedan comprender los increíbles y diversos matices y complejidades que conforman las comunidades europeas" explica Meta en su web.

Si bien los usuarios pueden oponerse a esta medida y Meta ha explicado que respetará las solicitudes de objeción que reciba, aunque insiste en que no utilizará ni mensajes privados ni datos de cuentas de menores de 18 años. "Meta no utiliza los mensajes privados de las personas con amigos y familiares para entrenar sus modelos de IA generativa. Además, tampoco usa datos públicos de cuentas de menores de 18 años en la UE con fines de entrenamiento".

Cómo oponerte a que Meta utilice tus datos para entrenar su IA

Aun así, las personas que lo deseen pueden oponerse y negarse a que Meta utilice sus datos. Para ello deben rellenar un formulario siguiendo los siguientes pasos:

  • Abrir Instagram y abrir la pestaña de notificaciones (arriba a la derecha, el corazón)
  • Buscar una notificación que dice lo siguiente: "Estamos mejorando las funciones de IA para ti: Conoce cómo usaremos tu información"
  • Hacer click sobre la notificación y buscar el epígrafe "Qué puedes hacer"
  • Hacer click sobre la palabra "oponerte"
  • Se abrirá un formulario en el que debes escribir tu correo electrónico (el que está vinculado a la cuenta)
  • Opcionalmente puedes escribir los motivos por los que te opones, si bien no es un requisito necesario
  • Pulsar "enviar"

De esta manera, Meta recibirá tu oposición y no utilizará tus datos para entrenar su Inteligencia Artificial, una cuestión que había generado inicialmente la oposición tanto de usuarios como de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (IDPC). Si bien, Meta ha indiado que han trabajado "de forma constructiva" con la IDPC y cuenta con el respaldo del Consejo Europeo de Protección de Datos (EDPB), que "confirmó que el enfoque de la compañía cumple con la legislación vigente".