El periodista Antonio Maestre ha denunciado públicamente haber sufrido una agresión por parte del activista Bertrand Ndongo en las inmediaciones del Congreso de los Diputados. El incidente ha tenido lugar este martes, coincidiendo con la votación en el Pleno de la Cámara Baja sobre la tramitación de la reforma del Reglamento del Congreso, una medida que busca limitar el acceso a periodistas vinculados a partidos políticos, denominados desde el Ejecutivo como "pseudoperiodistas".
En declaraciones al programa Al Rojo Vivo, Maestre ha relatado que Ndongo le ha empujado y golpeado varias veces con el codo en el pecho. “Lo que hacen siempre estos camisas negras con micrófono es acosar, hostigar y agredir”, ha afirmado el periodista, que ha indicado que es la cuarta vez que sufre un episodio similar con Ndongo.
El comunicador ha expresado su preocupación por la falta de respuesta inmediata de las fuerzas de seguridad presentes, y relata que ha tenido que insistir para que se levantara un atestado que le permitiera presentar la correspondiente denuncia. “No es normal que yo vaya a trabajar como periodista acreditado y me encuentre con esto de manera constante”, señala.
Poco después del altercado, Maestre ha escrito los hechos en la red social X: “Iba a entrar en el Congreso y he sufrido una agresión por parte de Bertrand Ndongo. Voy a presentar una denuncia en la policía. Así seguimos”.
Durante la entrevista, Maestre ha confirmado su intención de presentar una denuncia formal ante la Policía, si bien admite tener pocas expectativas sobre sus efectos legales: “Yo denuncio para dejar en evidencia que va a pasar algo grave. En algún momento pasará algo peor y no será porque no estemos avisando”.
Precisamente este martes, la Cámara Baja aprobó con 176 votos a favor, 170 en contra y ninguna abstención iniciar la tramitación de una reforma del Reglamento parlamentario que busca restringir la acreditación de estos perfiles. La propuesta, impulsada por PSOE y PNV, ha contado con el respaldo de otras formaciones como Sumar, EH Bildu, Junts, ERC, BNG, Coalición Canaria y Podemos, mientras que PP y Vox votaron en contra.
La iniciativa responde a las quejas reiteradas de algunos periodistas y diputados sobre comportamientos que consideran intimidatorios por parte de ciertos comunicadores acreditados, en su mayoría vinculados a partidos o plataformas ideológicas.