Se acerca la época del año donde miles de estudiantes españoles tienen que tomar una importante decisión sobre su futuro: elegir qué carrera universitaria quieren estudiar.
Los alumnos de 2º de Bachillerato se enfrentarán estos días a la EBAU, antiguamente conocida como Selectividad. Tras los exámenes, tienen que decidir -si es que no lo han hecho ya- a qué se quieren dedicar los próximos años de su vida. Para muchos esta elección es tarea fácil si sienten vocación por algún oficio, sin embargo hay quienes todavía tienen que sopesar las opciones disponibles con detenimiento para después, luchar por conseguir la nota de corte correspondiente.
Hay muchos factores determinantes a la hora de decantarse por una carrera u otra, aunque sin duda, uno de los principales tiene que ver con las oportunidades laborales que tienen las distintas profesiones en España.
Titulaciones con más salidas laborales
Para ayudar a los próximos universitarios a elegir qué grado universitario cursar, el Ministerio de Universidades y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas ha elaborado un estudio que determina qué titulaciones cuentan con más salidas laborales en 2023.
Según el informe, las carreras con más salidas profesionales son, por lo general, las relacionadas con el ámbito tecnológico y científico. Entre ellas se encuentran: Informática, con una tasa de empleo del 96,3%, Medicina con un 95% y cerrando el ranking, el resto de ingenierías, las cuáles alcanzan el 93,7%.
Para llevar a cabo este listado se han tenido en cuenta los siguientes aspectos:
Más noticias de sociedad
SEGURIDAD La Policía alerta: "Presta atención" si ves esto en tu puerta porque te pueden entrar a robar
GRIPE ESTACIONAL Cuánto tiempo puede durar la gripe y cuándo se deja de contagiar
alimentaciónSer vegetariano podría estar relacionado con los genes
MALETAS EN AVIÓNQué pasa con el cobro de la maleta de mano en avión: así es la nueva norma de la Unión Europea
ALIMENTOS PROHIBIDOSEstos son los alimentos que nunca le debes dar a tu perro: son un riesgo para su salud
- La tasa de afiliación a la Seguridad Social
- Los afiliados a la Seguridad Social en régimen de autónomos
- Los contratos indefinidos
- Los contratos a jornada completa
- Los contratos en el grupo de titulados universitarios
- La base media de cotización anual
Titulaciones con menos salidas laborales
Contrariamente, el estudio revela cuáles son las titulaciones con menor tasa de empleabilidad en el mercado laboral. Entre los grados se mencionan los de Artes, Ciencias de la vida, Humanidades o Psicología.